ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Christian Rodríguez bateó de 7-6 en las dos victorias de Villa Clara. Foto: Abel Rojas

En la segunda fecha de la temporada solo Villa Clara ha ganado los tres partidos de la apertura de la 62 Serie Nacional, hundiendo a Elefantes de Cienfuegos, que, a su vez, es el único que no tiene victorias.

Buena actuación en cinco actos del experimentado Freddy Asiel Álvarez, aceptando una limpia, con dos ponches, un boleto, y tres jits permitidos, guió a los villaclareños, en un choque decidido en el séptimo, cuando un elevado de sacrificio de Mailón Alonso y un doble de Leandro Turiño se combinaron para la diferencia. En el segundo, luego de un primer tercio en el que no hubo pitcher que diera un cero, los Naranjas rompieron el empate a cinco. Cristián Rodríguez pegó triple con dos a bordo para sellar la victoria, en tarde de lujo para él: seis imparables en siete turnos, incluyendo ese extrabase, más un doble, dos anotadas y tres impulsadas.

En el duelo de zurdos entre Leandro Martínez y Yamichel Pérez, al primero le fue mejor, aunque no se apuntó el éxito de los campeones defensores, Alazanes de Granma, sobre los Cocodrilos matanceros. Martínez toleró nueve jits y Pérez ocho, uno de ellos cuadrangular de Carlos Benítez, tras bolear a Alfredo Despaigne con uno en circulación. En el del complemento, otro zurdo, pero este del Team Asere, Naykel Cruz enlazó a los equinos, en ruta completa de siete entradas, pese a los cinco boletos que otorgó.

Cruz recibió el apoyo de su receptor, Andrys Pérez, también del Cuba del Clásico, quien disparó el primer jonrón con bases llenas de la lid.

Lo más relevante fue la lechada del artemiseño Yunieski García a Santiago de Cuba. Excelsa labor de siete completos, un solo jit, dos ponches e igual cantidad de pasaportes. De gala estuvo, también Marlon Vega, no de relevo, sino de abridor, igual con un indiscutible permitido a Holguín, seis retirados por la vía de los strikes y una base.

En el Latinoamericano se cumplió aquello de que un juego no se parece a otro. Industriales venía de un ko sobre Ciego de Ávila, pero los Tigres los aruñaron, con ofensiva de 11 inatrapables y Kevin Soto ganando el sexto juego de su carrera, en seis episodios de cinco imparables, tres bases y cuatro ponches. El del cierre fue todo lo contrario: un duelo desde la lomita, en el cual Marcos Ortega dejó a los avileños en dos incogibles, aunque tuvo un digno adversario en Arnaldo Rodríguez, autor de una faena de cinco y un tercio, y un solo inatrapable. La única del juego la remolcó Rogelio Acevedo con cohete al izquierdo, para dejar tendido a sus rivales.

Pinar del Río ganó el primero, con seis pitchers y solo uno pasó de dos innings (2,1); cedió en el segundo con solo dos tiradores, ante Alexander Valiente, autor de todo el trayecto, ponchando a cinco y pasando a tres.

Por predios espirituanos, Alexander Ayala empujó dos carreras, pero una de ellas, con elevado de sacrificio, definió la sonrisa de Camagüey, que también venció en el segundo, con el propio Ayala remolcando tres más. El bosque de los Leñadores tuneros fue quemado por los Piratas que batearon 13 jits, seis de ellos en la tercera escena para el racimo de siete. La furia de los bates de la Isla de la Juventud fue tanta, que de ese total de incogibles, tres fueron dobles, dos triples y otros dos jonrones. Pero en el segundo, Carlos Juan Viera y Pablo Civil les congelaron la pólvora.

ANOTACIÓN POR ENTRADAS

Latinoamericano

C

H

E

IND

001 000 1

2

6

4

CAV

001 511 X

8

11

0

G: K. Soto (1-0). P: R. Figueredo (0-1). Jr: L. Pérez (1).

 

Segundo juego

C

H

E

CAV

000 000 0

0

3

2

IND

000 000 1

1

4

1

G: J. Peñalver (1-0). P: L. González (0-1).

 

Augusto C. Sandino

C

H

E

VCL

100 000 012

4

9

2

CFG

001 000 011

5

3

1

G: R. Cueto (1-0).
P: L. Serpa (0-2).

 

Segundo juego

C

H

E

CFG

122 000 0

5

8

1

VCL

311 002 X

7

9

2

G: D. Casanova (1-0). P: P. Mesa (0-1).

Js: R. Alfonso (1). Jrs: Y. Pérez (2)

 

José A. Huelga

C

H

E

SSP

110 400 0

6

7

2

CMG

004 300 X

7

10

2

G: F. Ramos (1-0). P: J. Brañas (1-1).

 

Segundo juego

C

H

E

CMG

051 100 2

9

13

0

SSP

010 001 0

2

8

0

G: R. Sorís (1-0). P: A. Zerquera (0-1).

 

Julio Antonio Mella

C

H

E

LTU

000 105 0

6

8

1

IJV

017 002 X

10

13

1

G: D. Navarro (1-0). P: K. Ferráz (0-1).

Js: K. Hernández (1). Jrs: L. Rojas (2).

 

Segundo juego

C

H

E

IJV

011 000 0

2

6

1

LTU

000 002 1

3

5

1

G: A. Civil (1-0). P: F. Quintana (0-1).

 

Calixto García

C

H

E

HOL

000 003 3

6

9

2

MAY

100 000 1

2

4

2

G: U. Estévez (1-0). P: J. Bermúdez (0-1) Js: M. Cabrera (1).

 

Segundo juego

C

H

E

MAY

130 000 4

8

7

0

HOL

000 000 0

0

2

3

G: M. Vega (1-0). P: R. Rodríguez (0-1).

 

Mártires de Barbados

C

H

E

GRA

003 003 1

7

11

1

MTZ

020 020 0

4

11

2

G: J. Pérez (1-0). P: Y. Pérez (0-1).
Js: C. Santana (1). Jr: C. Benítez (1).

 

Segundo juego

C

H

E

MTZ

000 006 0

6

11

0

GRA

000 010 0

1

6

2

G: N. Cruz (1-0). P: Y. Mogena (0-1).
Jr: A Pérez.

 

Guillermón Moncada

C

H

E

SCU

000 000 0

0

1

0

ART

300 000 X

3

8

3

G: Y. García (1-0). P: W. Reyna (0-1).

 

Segundo juego

C

H

E

ART

000 100 0

1

5

1

SCU

022 110 X

6

11

1

G: Y. Montero (1-0). P: E. Moreno (0-1).

 

Nguyen Van Troi

C

H

E

GTM

311 001 2

8

12

1

PRI

001 000 0

1

4

1

G: A. Valiente (1-0). P: B. Baños (0-1.) Jr: R. Delgado.

 

Segundo juego

C

H

E

PRI

001 050 0

6

9

0

GTM

000 010 3

4

7

1

G: O. Borges (1-0). P: E. Góngora (0-1). Js: Y. García (1).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.