Ya se encuentra cerca el desenlace de la temporada regular de la Liga Superior de Baloncesto, en uno y otro sexo, y luego se abrirán paso los esperados encuentros de play off, emocionante etapa en la que el tabloncillo parece temblar bajo los pies de los protagonistas y el aro se percibe de menor diámetro.
Entre las damas (antes de los juegos de la jornada de ayer), el elenco de Santiago de Cuba (9-1) y Guantánamo (8-2), marchan con paso firme rumbo a la clasificación, y podrían reeditar la lucha por la corona. Las avileñas (7-3), espirituanas (6-4), además de capitalinas y camagüeyanas (5-5), mantienen una cerrada lucha por incluirse entre las semifinalistas. Mientras que villaclareñas y pinareñas, sin triunfos en diez partidos, están en el fondo de la tabla.
En el sector varonil, la fase clasificatoria va dominada por los Halcones santiagueros (16-1). Detrás de los punteros se ubican Capitalinos (15-2), Villa Clara (9-8), el actual campeón Ciego de Ávila (8-9), Artemisa (7-10), Mayabeque (6-11), Sancti Spíritus (4-12) y Las Tunas (2-15) en la última posición.
A falta de solo diez desafíos para concluir el calendario hemos presenciado un certamen con prácticamente las mismas deficiencias de las temporadas anteriores.
En el sector femenino prácticamente no hay atletas de elevada talla, pues solo contamos con algunas figuras que aún son muy jóvenes y deben seguir trabajando para mejorar su nivel técnico-táctico. Respecto a la efectividad en los triples se han mejorado los porcentajes, aunque todavía continúa siendo un problema para nuestras jugadoras.
En los últimos tiempos se ha hablado mucho de la poca puntería en los tiros libres de nuestros atletas en general. Este aspecto sigue siendo el talón de Aquiles para nuestros basquetbolistas, en muchas ocasiones se falla por falta de concentración y, a la larga, constituye un factor que puede decidir el ganador de un encuentro.
Aunque nos gustaría brindarles estadísticas certeras, el repositorio encargado de actualizar y compilar las estadísticas de este torneo (con dirección electrónica https://www.inder.gob.cu/Bal_M/) se mantiene desactualizado desde la pasada edición, y la prensa prácticamente ha tenido que realizar su trabajo con informaciones facilitadas por los estadísticos en provincias y con los juegos que han podido presenciar en las instalaciones.
En un primer comentario manifestamos que la Liga Superior de Baloncesto merece reverdecer laureles por el bien de un deporte que fue un espectáculo, con gran cantidad de seguidores en el país. Esta Liga no lo ha conseguido.
COMENTAR
Responder comentario