
Solo unas horas nos separan de la segunda presentación de la familia Cuba en el V Clásico Mundial de Beisbol. El partido que toda la Isla estará esperando, frente a Italia, es como una final, pues tras el revés inicial contra Países Bajos, ganar tres encuentros consecutivos es la única variante directa a la segunda ronda, en Japón.
¿Qué encontrará la escuadra de la Mayor de las Antillas en la selección europea?
No hallará en el campo a la mejor versión italiana que podría aparecer en esta lid, y que sí estuvo barajándose hasta los últimos innings de 2022, cuando en una prenómina de 50 peloteros se leían los nombres de los estelares Brandon Nimmo, Anthony Rizzo, Trey Mancini, Joe Berti o Drew Butera.
Sin embargo, la plantilla de la Mayor de las Antillas debe ver en la alineación nombres que sus madrugadores seguidores en el bello caimán deben seguir atentamente. Vinnie Pasquantino, de los Reales de Kansas City; David Fletcher, en el roster de Angelinos de Los Ángeles; y Bret Sullivan, son piezas que pueden hacer la diferencia. Si bien ninguno llega a la talla de los ausentes, a ellos se suman otros jugadores que, en total, componen un elenco con más de diez efectivos con paso por la Major League Baseball (MLB).
Por ejemplo, entre los lanzadores hay cinco con experiencia en ese circuito, y Matt Harvey, el derecho encargado de la apertura contra Cuba, tiene un pedigrí interesante en esa pelota. Es un pitcher cuya carrera ha tenido base en los Mets de Nueva York, organización en la que militó en seis temporadas, de 2012 hasta 2018, cuando pasó a los Rojos de Cincinati, de ahí a Angelinos, a Kansas Citu, y en 2021 a Orioles de Baltimoe. Hoy es un agente libre.
Entre sus reconocimientos están el de ser el abridor del juego de las estrellas de la MLB, en 2013, y el haber disputado el máximo galardón al pitcher de una campaña, el premio Cy Youung, perdiendo esa coronación ante un monstruo del montículo como Clayton Kershaw, de Dodgers de Los Angeles.
El lanzador que enfrentarán los cubanos hoy ha ganado 50 juegos en Grandes Ligas, con 66 reveses, en 172 aperturas, con 966,1 entradas de actuación en las cuales ha ponchado a 867 oponentes. Es un ponchador natural, aunque esa cualidad se expresó en todo su esplendor entre 2012 y 2013. Tiene el record de más retirados por la via de los strikes para el debut de un lanzador de los Mets, cuando abanico a 11, en la campaña de 2012. Esa marca, entonces, pasó como la primera desde 1900 en todo el béisbol moderno para un estreno, lo cual combinó con dos jits, que se incluyen en el record.
Tras este acercamiento a la escuadra azurra, no solo de fútbol se precia Italia, y para Cuba el reto crece, pues está urgida de una victoria. La selección caribeña tiene arsenal y artillería para enfrentar la demanda italiana, pero sucede que, hasta ahora, su pólvora ha estado mojada, por lo que su poder de fuego se ha visto sensiblemene reducido.
Lo que si podemos esperar es otro bien juego de pelota.
COMENTAR
Carlos dijo:
1
9 de marzo de 2023
10:04:14
Efec6 dijo:
2
9 de marzo de 2023
11:16:46
Luis Miguel dijo:
3
9 de marzo de 2023
11:47:42
Luciano dijo:
4
9 de marzo de 2023
14:02:06
hector dijo:
5
9 de marzo de 2023
14:15:31
Manuel dijo:
6
9 de marzo de 2023
18:02:18
Responder comentario