Cuando viene a la mente la joya cubana de la velocidad, Omara Durand, su imagen trae los más de diez años ganando todas las competencias internacionales, como lo ratificó en los 400 metros, con 56,26 segundos, del Grand Prix Mundial Paralímpico, que concluirá hoy en Dubái.
Regresa con dos títulos dorados en su estreno de temporada y tal parece que nunca se fue a descansar, durante un año, al igual que su guía, Yuniol Kindelán. Antes de la corona en la vuelta al óvalo, había solventado los 200 metros, con 24,96 segundos que les dieron amplia ventaja sobre la china Yaqin Chen (26,11) y la alemana Katrin Muller-Rottgardt (28,26).
Omara tiene siempre una sonrisa para Dubái. Allí triunfó en 100, 200 y 400 metros, en el Campeonato Mundial de 2019, en la categoría T-12 (débil visual profundo), con 11,62 en el hectómetro, el mejor crono de aquel año en los 200 (23,57) y 52,85 en los 400. Volvió a Cuba lesionada en la pierna izquierda, y la aparición de la COVID-19 le complicó su recuperación para Tokio-2020, pero en la cita nipona mostró su estirpe, al llevarse también las tres medallas doradas.
La santiaguera hallará en este circuito la parada de Marruecos (9 al 11 de marzo), Monterrey (27 al 29 de abril), Jesolo, Italia (11 al 13 de mayo) y Nottwil, Suiza (25 al 27 de mayo). Todos estos compromisos como antesala del Campeonato Mundial de Paratletismo, en París, del 8 al 17 de julio.
COMENTAR
Responder comentario