ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Kingsley Coman marcó el tanto de la victoria bávara. Foto: Getty Images

Después de la Copa del Mundo, volvió la Champions League, en la fase de octavos de final, con duelos que tienen un matiz de final, como el que protagonizaron PSG y Bayern de Múnich ayer.

Los parisinos afrontaron esta fase en un bache futbolístico. Llegaron al crucial partido, tras caer en dos desafíos consecutivos, uno por la Copa de Francia ante el Marsella, que significó la eliminación de la competencia, y el otro en la Liga 1, por goleada 1-3 ante el Mónaco.

Entre tanto, el cuadro germano, como cada temporada, llegó con grandes resultados en la Bundesliga, que lo mantienen de líder, con 43 puntos.

El último recuerdo de Lionel Messi frente al Bayern no era el mejor. Cuando el argentino jugaba para el Barcelona, su equipo cayó por 2-8, en 2020, en cuartos de final. En esta oportunidad el astro argentino tampoco pudo ser determinante en el Parque de los Príncipes, para que su equipo alcanzara la victoria.

Fue un juego en el que los franceses, ávidos de revancha, buscaron golpear al imperio germano, fortalecido en los últimos cuatro encuentros entre ambos elencos, en los que los parisinos salieron vencidos. La cadena que se extendió a cinco derrotas seguidas, con la de este martes, por 0-1.

En la primera hora de juego, el Bayern de Múnich aprovechó las carencias de un PSG que, sin Kylian Mbappé en el terreno, se mostró carente de ideas y desarticulado a la ofensiva. Al igual que en la final de Lisboa, en 2020, en la que los bávaros se llevaron La Orejona con un solitario tanto, Kingsley Coman se convirtió nuevamente en villano para los parisinos, con un gol al minuto 53.

En el otro partido de la jornada, Milan y Tottenham disputaron un encuentro que se preveía muy parejo, en el que Antonio Conte, estratega de los Spurs, volvió a pisar el Giuseppe Meazza después de su paso por el banquillo del Inter de Milán, en la temporada 2021.

Por otro lado, Los Rozzoneris contaron con la presencia de su goleador Oliver Giroud, aunque fue el jovencito de 23 años, Brahim Díaz, quien puso a su equipo delante al minuto siete del primer tiempo, para el 1-0 definitivo.

Este miércoles será el turno del encuentro Brujas-Benfica, revelaciones del torneo, que tendrán la oportunidad de hacerse camino a los cuartos de final, y el choque Borussia Dortmund-Chelsea, en el Signal Iduna Park, con un conjunto blue que viene de empatar en sus últimos tres duelos de la Premier, y Borussia, que acumula cinco victorias al hilo en liga alemana.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.