Caracas, Venezuela.–Que por fin Agricultores de Cuba arrinconaba a un rival en La Rinconada pudo haber sido el pensamiento de algunos. Es lo que pareció la mayor parte del desafío. Pero Indios de Mayagüez se coló por las fisuras de nuestra pelota, hasta romper el cerco.
Ni el mismísimo Maco Olivera, al mando de la nave boricua, se explica la remontada. «Ese abridor de ustedes (César García) nos amarró los bates -dijo-; varió su pitcheo, lo puso incómodo; los de nosotros no lograban chocar la bola».
En el último inning –continuó–, como ante el relevista nos falló el toque con hombre en primera, corrimos el riesgo de robar segunda y avanzar el empate; lo demás se sabe, nos salió bien. «Después de todo –alabó– ustedes juegan con picardía».
Granma, que antes del juego había escuchado de este hombre similares elogios para nuestra novena, le preguntó después, en la conferencia de prensa.
–Con los atributos que usted refiere sobre una novena a la que ha estudiado, y su experiencia como hombre de beisbol, ¿qué ingredientes cree que le faltan a este equipo para coronar las tantas veces acariciadas victorias en el torneo?
–No lo sé. Pero viendo cómo la juegan, no me explico esas derrotas; yo digo que se trata de algo venido (señala con el índice al cielo) de arriba.
Carlos Martí, en cambio, identificó el mal aquí abajo: «un roletazo para el out 27 se fue; eso está en el beisbol, pero nos costó el partido». ¿Deficiencias?, un pitcheo más débil que el de los contrarios, una ofensiva buena en Cuba, pero reducida aquí, son las causas de nuestras derrotas», dijo.
COMENTAR
Julio Cardoso dijo:
1
8 de febrero de 2023
03:46:40
Carlos Bernal dijo:
2
8 de febrero de 2023
07:43:18
revolucion dijo:
3
8 de febrero de 2023
07:46:39
Yuri dijo:
4
8 de febrero de 2023
09:43:22
Responder comentario