«Todo el pueblo vio el gran espectáculo que dimos en la final de la I Liga Élite, junto a Portuarios, de la cual salimos campeones. Este es un equipo que se ha convertido en una gran familia de tuneros y granmenses, que sabe que tiene un gran reto por delante, para el cual nos vamos a entregar al máximo», dijo Carlos Benítez, capitán del equipo Agricultores de Cuba, que parte hoy hacia Venezuela para participar en la Serie del Caribe Gran Caracas.
Allí tendrá su debut el próximo jueves, a las 10:30 a.m., ante una nómina de Curazao muy parecida a la que llevará Países Bajos al V Clásico Mundial, con jugadores del altísimo nivel y avales caudalosos en la mlb estadounidense.
¿Qué podemos esperar de Agricultores en el torneo de campeones caribeños?, le preguntamos a Benítez, cuatro veces campeón nacional con Granma, en la Élite, y con experiencia en el ya cercano certamen.
«Si el pitcheo nos responde, daremos pelea. Es un beisbol muy exigente, pero somos un conjunto que no mira el tamaño de la tarea, sino que se enfoca en cumplirla lo mejor posible. Tenemos grandes bateadores y buena defensa. Solo queda que el montículo aguante ese alto nivel de los adversarios», respondió.
Precisamente, sobre ese bombillo rojo rondan las principales preocupaciones de especialistas y aficionados. Sin embargo, ya el mentor Carlos Martí definió su abridor para los curazoleños, el derecho César García, el brazo más ganador de su equipo en la Liga Élite.
Benítez le dijo a Granma que, aunque no pudo aportar en el triunfo de su equipo en la justa élite, se sentía bastante recuperado de la lesión en una de sus piernas, y que espera poder tributar su esfuerzo en la Serie. «Ya en la final frente a Portuarios me sentía bien, pero el profesor Martí no quiso apurarme para lograr una mejor recuperación, pero en Venezuela espero ser de utilidad para mi equipo», dijo.
Ayer, en el Latinoamericano, en el segundo y último partido de preparación, el pitcheo de los tuneros-granmenses volvió a ser castigado por la nómina cubana al V Clásico Mundial, desafío que finalizó con marcador de 10-2, y en el que los verdes dieron sus dos primeros jits, sencillo y jonrón impulsor de esos dos registros de Rafael Viñales, en el quinto episodio. Al final solo lograron conectar cuatro. Sus oponentes pegaron 14, con otro jonrón de Yadir Drake y tres imparables más de Yoelquis Guibert, quien en los dos desafíos pegó seis, incluyendo cuatro dobles.
Martí ha dicho que la incorporación de lanzadores como Andy Vargas, Alexander Valiente y Jonathan Carbó fortalecen el bullpen, y ayer los tres tuvieron actuación en el choque, en el que la escuadra nacional acumuló 14 jits en solo siete entradas.
Agricultores fue abanderado ayer, justamente, antes del inicio de ese duelo, en ceremonia en la cual, Orestes Kindelán, el Tambor Mayor, llevó la bandera como símbolo de traspaso de su enorme poder al bate, a los muchachos de Martí. Raúl Fornés, vicepresidente primero del Inder, depositó en las manos de Benítez el pabellón nacional, y el jugador más valioso de la I Liga Élite, Rafael Viñales, dio lectura al compromiso de la escuadra que sale hoy hacia Venezuela.

















COMENTAR
nene dijo:
1
31 de enero de 2023
07:59:09
Jua Raúl dijo:
2
31 de enero de 2023
11:59:03
Javier mendez dijo:
3
1 de febrero de 2023
12:56:26
Responder comentario