ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Shainer Rengifo será la principal apuesta de Cuba en su debut internacional este año. Foto: Jit

El velocista Shainer Rengifo y la vallista Keily Pérez serán los encargados de abrir por Cuba, en la jornada de hoy, la temporada invernal de atletismo, en el Gran Premio Internacional en Pista Cubierta de la ciudad de Valencia, España, en un año en el que trasciende el aumento de lides en el World Athletics Continental Tour 2023.

Rengifo, medallista mundial juvenil, competirá en los 60 metros planos en el Palau Velódrom Lluis Puig, en tanto Keily buscará el premio en los 60 metros con vallas. Esta es la primera de las 16 incursiones anunciadas por la Comisión Nacional de Atletismo en este tipo de certámenes, destacó el portal digital Jit.

Los técnicos cubanos pretendían inscribir también en esa prueba a la campeona de los I Juegos Panamericanos Juveniles de Cali-2021, Greisy Robles, pero presentó molestias y se aplazó su debut. No obstante, según declaraciones del comisionado nacional, Rolando Charroo, al citado medio de prensa, la dolencia no resulta preocupante y se determinó preservar su estado físico de cara a compromisos a más largo plazo.

El grupo lo conforman diez atletas. La siguiente presentación será el 27 de enero, en Karlsruhe, Alemania, donde saltarán las triplistas Leyanis Pérez y Liadagmis Povea.

Este 2023 será un año intenso para el movimiento atlético. Una temporada en la cual habrá compromisos de envergadura durante los 12 meses. Desde los Juegos del alba, Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador-2023, Campeonato Mundial de Atletismo de Budapest-2023, hasta los Juegos Panamericanos de Santiago-2023, además de los mítines habituales que ahora son de gran trascendencia para la clasificación olímpica.

En casa también hay un calendario cargado de competiciones, con la Copa Cuba, en el Estadio Panamericano de La Habana, del 19 al 21 de mayo; el Festival de lanzamientos Aurelio Janet (24-26 de febrero, en La Habana); el Rafael Fortún, de velocidad, (del 12 al 14 de mayo, en Camagüey) y el Manuel Pérez Ruiz, de saltos (del 26 al 28 de mayo, también en Camagüey). Además del Memorial Jesús Molina de Atletismo, una competencia de carácter internacional que se estrena en este año, programada del 15 al 17 de septiembre.

Sin duda, este será un año de retos para el atletismo cubano, con un firme propósito de mejorar la imagen dejada en la cita mundial de Oregón-2022, en la cual no pudo cosecharse medalla alguna. La selección nacional actual es joven, y aunque el talento que atesora en sus filas es incuestionable, también es una realidad que muchas de esas figuras aún necesitan horas de competencia para lograr los grandes resultados que espera la afición cubana.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.