ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Play off de la Liga Elite Foto: Ricardo López Hevia

Carlos Juan Viera lanzó una joya de pitcheo ante un elenco cuya combatividad se ha basado justo en hacer mucho contacto con la pelota, y ahora el play off final de la Liga Elite del Beisbol cubano está tres a tres.

Ya no cabe nada más: el que gane este domingo, Agricultores o Portuarios será el campeón y el representante de la Mayor de las Antillas a la Serie del Caribe, en Venezuela, en febrero próximo.

Viera hilvanó cada uno de sus envíos con una supersónica velocida, por encima de las 90 millas cómodamente, pero fue su slider, la que maniató a sus adversarios. Sólo tres jit pudieron pegarle al espigado tunero del municipio de Jobabo, quien solo tuvo inning fuera de la zona de strike, cuando golpeó a dos rivales, boleo a uno y soporto un jit para aceptar la única de la nave habanera-mayabequense.

El gran premio se lo llevó su novia, Yuselys, quien fue conducida al terreno, donde él dibujaba su obra maestra. Entonces, en el quinto inning, no hizo un wind-up para lanzar hacia home, sino que se arrodilló delante de ella, sacó un anillo, le pregunto si quería casarse, y se besaron bajo los aplausos de la afición y de un sol que se hizo más intenso por la descarga de amor, arropada por el beisbol.

«Hace siete días llegue de México, donde cumplí mi contrato con Sultanes de Monterrey, y ella me recibió con mariachis. Fue muy lindo, por eso esperé esta oportunidad para corresponderle, en un gesto que sellará nuestro amor, tanta fidelidad», dijo Viera emocionado tras su petición a lo Romeo y Julieta.

Preguntado si le gustaba el traje de médico salvador de equipos, pues en la Liga Mexicana del Pacífico una labor como la de hoy mantuvo con vida a su escuadra frente a la de Algodoneros de Guasave, contesto:

«Me preparo para esos momentos y he tenido la dicha, gracias a Dios, de lograrlo en aquella lid y en esta ahora. Sabía la importancia del encuentro y salí enfocado en mantener, primero, el control, y luego, buscar la vulnerabilidad de cada oponente. Así salió el resultado».

Yosvani Alarcón, la bujía que mueve el motor de la aplanadora agrícola, volvió a encender la chispa, con producción de tres jits en cuatro turnos, con un tubey y tres empujadas, una de ellas la decisiva.

«Te había dicho que sabía de mi responsabilidad con el equipo, de mi motivación por la forma en que está mi hermano Yordanis; cada vez que él llega a circulación es como un resorte o una palanca que me da mucha fuerza.

«Pero también te asegure que regresaríamos a Bayamo, y ya aquí no puedo hacer menos, fui el líder de impulsadas de la Liga, el que más empujó el empate y la victoria. ¿Tú crees que me puedo caer ahora? Por nada del mundo, yo las remolcó, aunque sea desde el dugaut».

El mentor Carlos Marti ha ganado varias finales, la última de ellas en siete encuentros. ¿Qué diferencia habría con este juego número siete contra Portuarios?

«Ninguna, como el anterior, y como todos los séptimos choques, son muy tensos, es un solo juego y ese vale campeonato. Ese es el que queda, aunque hayas hecho una hazaña antes. Saldremos con el mismo ímpetu con el cual hemos empatado está serie por el título, viniendo de abajo».

¿Usted sabe que en ninguna final en Cuba un equipo ha salido campeón perdiendo 3-1, como estaba su plantilla el pasado miércoles?

«Lo sé, pero siempre hay una primera vez», sonrió.

Yadian Martínez fue un gran rival de Viera. El muchacho, aguerrido, como siempre, cumplió, al dejar el marcador pegado, para las eléctricas y relampagueantes remontadas de sus compañeros. Cuando dejó la lomita, el propio público bayames lo premio con una ovación, y el respondió con su gorra en alto.

«Fue emocionante ese reconocimiento de la gente a la que vine a ganarle. Lo agradezco mucho, pero, aunque ya no puedo trabajar más aquí no se ha acabado nada todavía», dijo, respetuosamente, sin abandonar su combatividad.

Su mentor también ponderó su labor. «El cumplió, no así la defensa y mucho menos la ofensiva, dominada por el excelente pitcheo de Viera. No creo que se haya visto, en este partido, más la diferencia de calidad entre los dos conjuntos. Siempre he dicho que nos enfrentamos al mejor elenco de la temporada, pero el nuestro ha jugado con excepcional calidad, de lo contrario no estaríamos en un séptimo desafío».

Reiteró que se siente orgulloso de sus muchachos, «de cómo han peleado día a día. Le han dado colorido al torneo, y este domingo verán al mismo colectivo que no ceja en pos del triunfo».

Ambos directores anunciaron sus abridores para el último juego de la Liga Élite. Portuarios dependerá del derecho Raymond Figueredo, y Agricultores del zurdo Leandro Martínez.

La historia llegará su fin, pero sus escritores han llenado de emociones sus páginas. A pesar de todas las dificultades y sobresaltos en el camino de esta primera experiencia, tan necesaria para el desarrollo de la pelota, y en consecuencia tan urgida de corregir sus fallos iniciales, verdes y azulejos nos han devuelto la pasión.

Play off de la Liga Elite Foto: Ricardo López Hevia
Play off de la Liga Elite Foto: Ricardo López Hevia
Play off de la Liga Elite Foto: Ricardo López Hevia
Play off de la Liga Elite Foto: Ricardo López Hevia
Play off de la Liga Elite Foto: Ricardo López Hevia
Play off de la Liga Elite Foto: Ricardo López Hevia
Play off de la Liga Elite Foto: Ricardo López Hevia
Play off de la Liga Elite Foto: Ricardo López Hevia
Play off de la Liga Elite Foto: Ricardo López Hevia
Play off de la Liga Elite Foto: Ricardo López Hevia
Play off de la Liga Elite Foto: Ricardo López Hevia
Play off de la Liga Elite Foto: Ricardo López Hevia
Play off de la Liga Elite Foto: Ricardo López Hevia
Play off de la Liga Elite Foto: Ricardo López Hevia
Play off de la Liga Elite Foto: Ricardo López Hevia
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Anibal Garcia dijo:

1

21 de enero de 2023

21:25:56


Excelente artículo felicitaciones para ese lanzador que dúo ese show tan bonito y estoy seguro que los cubanos no están acostumbrados a ver,el béisbol es eso un pasatiempo adornado de esas cosas lindas que da la vida ,felicitaciones y vamos a llegar bien lejos en el clásico ,y estoy seguro que vamos a ganar la serie del caribe

lazaro dijo:

2

21 de enero de 2023

22:29:36


mucha cronica amarilla, pero donde esta el boxscore? inadmisible que omitan ese importante aspecto al resenar un juego de baseball.

Juan Raúl dijo:

3

23 de enero de 2023

08:25:28


Felicitaciones para los campeones que de por sí eran y fueron siempre los grandes favoritos desde un inicio y era lógico con ese superequipo que crearon a base de dos de los más fuertes y competentes que desde hace tiempo tenemos en nuestra Serie Nacional. Espero que como ya propuse en otra ocasión, para la próxima temporada se tome en cuenta mi opinión, que quizás sea también la de muchos y se realicen cambios en la actual estructura para una distribución más equitativa y representativa por regiones del país, como dije anteriormente: * Granma con Santiago...con el nombre de Serranos o Montañeses. * Las Tunas con Holguín y Guantánamo....podría llamárseles tal vez Mineros u otro nombre que se elija por la Comisión Nacional. * Camagüey y Ciego de Ávila....por qué no Camagüeyanos o tal vez también Llaneros. * Las tres provincias Centrales: Villa Clara, Santi Espíritus y Cienfuegos....podría llamárseles Centrales o Las Villas o quizás Azucareros como en los buenos tiempos. * Matanzas con la Isla y Pinar del Río...Occidentales. * Y por último como es lógico las tres provincias de la antigua Habana....podrían ser llamados Habaneros o en otro caso Capitalinos, qué les parece?. Quisiera que este criterio o propuesta se debatiera por el seguido y gustado programa DEPORTIVAMENTE de Radio Rebelde.....Gracias...JR.

Juan Raúl dijo:

4

23 de enero de 2023

08:35:58


Quería preguntar, sin demeritar la loable actuación de Viera y del equipo de Agricultores, si como dijera el comisionado nacional en la entrevista que le realizaron a través de la Mesa Redonda en el mes de Septiembre del pasado año, se cumplió lo establecido respecto a que los peloteros que participaran en los play off, sin haber estado en la nómina inicial del equipo, por diferentes razones, como es el caso de los contratados en otras ligas fuera del país, debían ser anunciados(en este caso por quién entró o a quién sustituyó este lanzador) con antelación al inicio de dicha competencia final. Espero que no se haya cometido una infracción en este sentido y créanme que lo digo con este objetivo, vaya a ser que nos ase como cuando perdimos aquel famoso juego del Sub 23 por violación de las reglas. Espero respuesta y muchas gracias de antemano.....JR.