Antes de salir de Bayamo, con dos derrotas a cuestas, Carlos Martí dijo que el play off final por el título de la I Liga Élite de Beisbol regresaría a la ciudad cuna de la nacionalidad cubana. Lo expresó con seguridad, y hoy ya dio el primer paso de regreso, cuando Agricultores logró su primer éxito en la serie sobre Portuarios, por 14-9.
En la capital granmense le preguntamos cuál era la respuesta de su escuadra si no bateaba. Recordarán que respondió: «batear, si no bateamos no ganamos», y apostilló, «a este equipo no se le domina dos días seguidos». El tercer partido le dio la razón. Sus muchachos les prendieron candela a los bates y quemaron las naves del puerto, luego de una colosal batalla, porque la tripulación habanera-mayabequense ha perdido un combate, pero no la guerra.
Fueron los verdes los que inauguraron la pizarra con sus tres del primer inning, en la que Rafael Viñales impulsó dos, con jonrón. En la baja de esa entrada respondió Lázaro Martínez, con otro cuadrangular, pero en la cuarta, un racimo de seis, jugando en casa, donde es casi invencible; y con un cuerpo de lanzadores agotado por la exigencia rival, hacía pensar en la tercera victoria consecutiva de Portuarios. Sin embargo…
Justamente el cuarto capítulo fue el último en el que la aplanadora agrícola recibió un cero, porque a partir de ese momento no dejó de marcar carreras. A esa altura había pegado seis imparables, pero del quinto al noveno lograron 11, para producir la misma cantidad de anotaciones. Habría que agregar que, de los 17 inatrapables, nueve, más de la mitad, fueron extrabases: cuatro dobles, un triple y otro cuarteto de batazos de cuatro esquinas.
Una mancuerna que fue una verdadera trituradora de pitchers contrarios la formaron los hermanos Alarcón. Yordanis y Yosvani conectaron siete indiscutibles en 11 turnos, con dos jonrones, un tubey y un triple; pisaron home siete veces e impulsaron la misma cantidad de carreras. Yosvani se fue de 6-4, con cuatro registros, un batazo de tres esquinas, un jonrón y cinco remolcadas. El otro verdugo fue Guillermo Avilés (4-3, doble y vuelacercas, una anotada y dos propulsadas).
Fue otro partido muy tenso, en el que Portuarios, como lo ha hecho desde la segunda mitad de la temporada, cuando no gana hace pagar caro el revés. Llevó el partido hasta el séptimo con empate a nueve, y solo cedió cuando los tuneros-granmenses sacaron sus armas largas fuera de los límites del terreno.
Ambos mentores mostraron las razones por las que están disputando el cetro. Martí, al preguntársele por errores tácticos, como el de Guillermo Avilés, al no salir hacia home con un batazo que le daba amplias posibilidades, respondió: «A los jugadores hay que tratarlos según sus características; pueden equivocarse, pero no se les puede ir arriba, no todos son iguales. Después dio el jonrón decisivo. Al final, se le señala la deficiencia y se le da la confianza de siempre».
También estuvo excepcional el timonel, Michael González, cuando se le refirió la baja forma de Denis Laza, de 14-1 en la final. «No me ha pasado por la mente quitarle responsabilidad, es nuestro tercer bate, creo que quiere hacerlo mejor y no le ha salido. Pero él trajo este equipo hasta aquí, se lo echó arriba, para él mi respaldo».
Yoel Mogena pasó por esa confianza. Fue pésima su salida en el primer encuentro, pero Martí le dio la pelota en el segundo y en el tercero: ante 24 adversarios solo ha permitido un jit.
Este tercer choque dejó la misma deuda con la defensa, que en la final ha visto ya 12 errores, ocho de Agricultores. Son demasiados, y cuestan, porque en la pelota, a diferencia de otros deportes, defienden nueve contra uno solo, con todo y que este tenga un bate en la mano. Se puede batear mucho, que, además, es lo más difícil, pero si el campo no se custodia con acierto, es difícil ganar.
En definitiva, Portuarios aún tiene la ventaja, sin embargo, que Agricultores llegue a patio ajeno y plante su bandera, a base de estacazos, es una señal con la vista puesta en Bayamo.
ANOTACIÓN POR ENTRADAS
|
Nelson Fernández |
C |
H |
E |
|
|
AGR |
300 023 123 |
14 |
17 |
2 |
|
POR |
100 610 100 |
9 |
12 |
3 |
|
G: Y. Mogena (3-5). P: M. Vega (1-3). |
||||

















COMENTAR
Miguel dijo:
1
18 de enero de 2023
03:37:57
Responder comentario