ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Julio César La Cruz aparece en el puesto 20 de la división crucero. Foto: Marcelino Vázquez

Los bicampeones olímpicos Julio César La Cruz y Arlen López se incluyeron en el recién actualizado ranking del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).

La Cruz aparece en el puesto 20 de la división crucero, liderada por el armenio-alemán Noel Mikaelian, y el semicompleto Arlen ocupa el escaño 27, en una nómina que tiene en su cima al inglés Callum Smith, informó el diario digital Jit.

La publicación señala, además, que ambos pugilistas ganaron los dos pleitos disputados el pasado año en circuitos profesionales, como parte de la franquicia Domadores de Cuba, que acuñó 15 éxitos en 16 salidas desde su estreno a ese nivel, en el mes de mayo.

Alberto Puig de la Barca, presidente de la Federación Cubana de Boxeo, destacó en el citado medio de prensa que estas primeras apariciones en el escalafón del CMB aportan al propósito de concretar duelos de mayor rango.

Apuntó que se trata de un paso al que podrán sumarse otros consagrados como Roniel Iglesias (súper welter), Yoenlis Hernández (mediano) y Lázaro Álvarez (súper ligero).

En una línea similar se pronunció Gerardo Saldívar, titular de la empresa Golden Ring, que gestiona las incursiones de Domadores de Cuba.

«Por lo general, a un boxeador profesional le puede tomar años o muchas peleas llegar a ese ranking», dijo, convencido de que se trata de «un reconocimiento a la calidad del boxeo cubano».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Luciano dijo:

1

12 de enero de 2023

08:00:26


En realidad los más importantes en los ranking son los 15 primeros tanto en el CMB, WBA, IBF, WBO. El resto queda en la categoría de “trata de demostrar que eres bueno” para subir y normalmente lo que hacen es cazar peleas de los primeros 15 con los de abajo en donde no sería la primera vez que el mejor ranqueado sufre un susto o un revés con lo que se supone es un contrincante fácil. Así que estamos hablando de cosas serias. También sería interesante saber cómo se realizarían los pagos a los boxeadores porque en el profesionalismo no es cuestión de medallas olímpicas sino de fajas y dólares.