ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Omara Durand es la mejor paratleta de Cuba en los últimos años. Foto: Mónica Ramírez

Seis grandes premios servirán de fogueo y otorgarán puntos para el ranking mundial, anunciaron los directivos del paratletismo como parte de la ruta hacia el campeonato del mundo en París el próximo verano.

Según una reciente publicación de World Parathletics, la primera cita se celebrará en Túnez del 6 al 8 de febrero. Apenas dos semanas después, entre el 26 de febrero y el 1ro. de marzo, las acciones se trasladarán hacia Marrakech.

Del 27 al 29 de abril tocará a la urbe mexicana de Monterrey repetir la experiencia de hace un año como anfitriona de la única justa de su tipo en América.

La siguiente convocatoria acontecerá en Italia, del 11 al 13 de mayo en una sede por definir, y en la comuna suiza de Nottiwil cerrará el ciclo entre el 25 y 27 del propio mes.

En conversación con Jit, el metodólogo del Departamento de deportes para personas con discapacidad del Inder, Jorge Reynaldo Palma, comentó que se hacen los análisis necesarios para diseñar la participación cubana en esas lides.

Los directivos confían en que los paratletas cubanos puedan incursionar en varias de las paradas anunciadas para la venidera temporada.

Además de buscar mejores ubicaciones en el escalafón universal, dos figuras principales necesitan pasar la clasificación médica previo a su posible incursión en el Campeonato Mundial de Paratletismo de París 2023 (8-17 de julio).

Se trata de Omara Durand y Leinier Savón, concursantes en la categoría de débiles visuales y líderes de un grupo que suma a figuras nuevas y pudiera crecer de cara a los Juegos Paralímpicos de París-2024.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ricardo dijo:

1

6 de enero de 2023

12:38:31


Qué a pasado con Yunepcis Castillo