ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El primer ministro Manuel Marrero Cruz junto a la graduada más integral, María Karla Rodríguez. Foto: Calixto N. Llanes

«Ustedes serán educadores. Ustedes ostentarán el honroso título de profesores y portadores de bienestar y de salud para niños, jóvenes, adultos y ancianos. Créanme y compréndanlo, tomen conciencia de la extraordinariamente noble, beneficiosa y hermosa responsabilidad que ustedes van a tener…».

Esas palabras del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, quien en la inauguración de la EIDE Mártires de Barbados dijo que si naciera en esta época quisiera ser deportista, parecían dichas ayer mismo, cuando la Universidad de la Ciencias de la Cultura Física y el Deporte, que en el cercano 2023 llegará a su aniversario 50, celebraba su graduación 45, egresando a más de 600 jóvenes.

Ellos serán profesores de Educación Física en una escuela, entrenadores en una de las instalaciones deportivas del país; otros estarán en áreas de salud, contribuyendo con la terapia física a combatir las enfermedades crónicas no transmisibles, o como rehabilitadores físicos; también los veremos en las calles, comunidad adentro, como especialistas de recreación, llevando un sano esparcimiento a un pueblo de vasta cultura deportiva,  que sabe hacer de lo lúdico un proceso de formación integral. Igual, pudieran aparecer entre los animadores del sector turístico, transmitiendo esos saberes. Pero todos serán educadores.

Se han formado en la Universidad del cuerpo humano, la que enseña cómo cultivarlo para sostener altos estándares intelectuales, y lo han hecho con un alto nivel científico e investigativo, con lo cual, también, tributan al alto rendimiento, enfrentado hoy  disímiles retos, entre ellos, el del ataque imperial por querer destruir el deporte y al de la alta comercialización que obliga a innovar para estar, desde un país subdesarrollado, en constante puesta en forma óptima de sus deportistas.

En el coliseo de la Ciudad Deportiva, el Gobierno cubano, en la presencia de Manuel Marrero Cruz, primer ministro de la República, expresó la importancia de este profesional para el país, por su amplio espectro y por su influencia en una vida sana y saludable para la población.

Acompañaron al Jefe de Gobierno, Osvaldo Vento Montiller, presidente del Inder; Alicia Senra Mugica, viceministra de Educación Superior, y Silvano Merced Len, quien expresó que «arribamos a esta graduación 45 con un elevado simbolismo, con el orgullo y el compromiso de haber contribuido a la graduación de más de 100 000 alumnos en todos estos años».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.