ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Dairán Álvarez, ganador de la pasada edición del Marabana Foto: Ortelio González Martínez

Más de 4 000 avileños de distintas edades, junto a figuras élites del equipo nacional de atletismo de fondo, patinaje y marcha deportiva, rememoraron, en carrera deportiva y amistosa, lo que tantas veces hicieron próceres de las primeras guerras por la independencia de Cuba: el Cruce de la Trocha de Júcaro a Morón.

Esta vez no se trató de burlar a un enemigo apostado a uno y otro lados de la línea militar fortificada para impedir el paso de las fuerzas insurgentes hacia el occidente Isla, si no de recordar la epopeya del cruce de la trocha por varios jefes militares de la época, incluido el Coronel Simón Reyes -El Águila de la Trocha-, el Generalísimo Máximo Gómez y Antonio Maceo, que lo hizo por única vez el 29 de noviembre de 1895 para, un día después, formar el Ejército Invasor en los Potreros de Lázaro López, hecho trascendental en la historiografía de Cuba.

Interrogados por Granma, varios de los ganadores dijeron que volverían el próximo año a participar en lo que calificaron de «algo muy lindo y fiesta de pueblo» desde el niño de 13 años Anthony Guerra Yanes, vencedor de las competencias de ciclismo en su categoría, hasta Lisandra Gómez Chacón y Dairán Álvarez Gamboa -ambos triunfadores en la pasada edición del Marabana-, integrantes del equipo nacional de carreras de largo aliento.

Rolando Charró Estrada, Comisionado Nacional de Atletismo, aseguró que el 30 de noviembre quedará incluido en el circuito de carreras de los próximos años. Siempre estará vinculado al cruce de la Trocha de Júcaro a Morón y a la formación del Ejército Invasor, hazañas recogidas en la historiografía nacional.  

Juan Carlos Mesa López, segundo jefe de la comisión nacional de carreras y caminatas, argumentó que siempre traerán los mejores atletas de Cuba a este circuito recién inaugurado, muy bien organizado en la provincia.

Expresó que al año tienen en el circuito 262 carreras en todos los municipios y provincias del país, competiciones que se vieron interrumpidas por la COVID-19, pero que el 20 de noviembre pasado reiniciaron con el Marabana, continuaron con el Cruce de la Trocha de Júcaro a Morón, en Ciego de Ávila, para concluir 2022 con otra carrera similar en Trinidad, dedicada al triunfo de la Revolución.

Liván Izquierdo Alonso, miembro del Comité Central y su primer secretario en Ciego de Ávila, premia a ganadores Foto: Ortelio González Martínez
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.