Cuba concluyó con cinco medallas de oro, en ambos sexos, y logró 14 cupos en el torneo clasificatorio de Judo de Panamá rumbo a los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe (JCC), que a partir del 23 de junio del año próximo tendrán lugar en San Salvador 2023, capital salvadoreña.
De las cinco preseas, cuatro correspondieron a las féminas: Amaes Godínez (57 Kg) y Maylín del Toro (63 kg), el primer día de competición y Kaliema Antomarchi (78 kg) e Idalys Ortiz (+78 kg) el segundo día; mientras que Orlando Polanco (66 kg ) fue el único que se agenció medalla de oro en esta primera competencia clasificatoria para los JCC.
Conquistaron el metal plateado Magdiel Estrada (73), Iván Silva (90), Liester Cardona (100 kg) y Andy Granda (+100 kg) —campeón en el Mundial Tashkent 2022(Uzbekistán)—, quien declinó salir en el último combate debido a una lesión en su hombro derecho.
Idelannis Gómez (70kg), se colgó medalla de plata y Yusmari Reyes (63 kg) y Blanca Cabrera (52 kg), ambas ganadoras del bronce.
En la división de los 81 (kg) Jorge Martínez venció por descalificación en el Golden Score (tiempo extra) de su compatriota Maikel Mkencie y se agenció el tercer lugar en su división.
No pudo hacerse justicia Milko Obregón (60 kg), quien no tuvo una buena competencia y cedió ante rivales de Venezuela, México y Colombia, para obtener el quinto lugar en su división.
Desde la sede del evento, Julio Alderete (m) resaltaron que se cumplieron los objetivos para San Salvador 2023, aunque en marzo próximo, en Dominicana, tendrá lugar el segundo torneo clasificatorio de la disciplina en la región.
Julio Alderete Reyes, jefe del colectivo técnico de la selección nacional masculina, comentó vía WhatsApp que «todos los atletas compitieron bien, de acuerdo con el nivel de preparación que tienen hasta el momento».
El segundo torneo del área, clasificatorio para los JCC de San Salvador, se celebrará en marzo, en República Dominicana, donde Cuba aspira incluir entre los clasificados a los representantes de las divisiones de 48 kg en el femenino y la de 60 masculino, quienes esta vez no pudieron lograr el boleto.
Según reseña Prensa Latina, Estela Risley, presidenta de la Federación Unida de Judo de Panamá, manifestó sentirse alagada por esta competencia, que también incluyó la Copa de Veteranos y los torneos infantiles Sub-13 y Sub-15, en los que se pudo apreciar a las presentes y futuras estrellas del judo en la región.
COMENTAR
yusleydi dijo:
1
29 de noviembre de 2022
18:07:36
Maylin Del Toro dijo:
2
3 de diciembre de 2022
15:34:13
Responder comentario