En medio de una apretada agenda durante su gira internacional, el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, recordó hoy el Día de la Cultura Física y el Deporte y el natalicio de José Raúl Capablanca, figura insigne del ajedrez cubano.
«Celebramos hoy en Cuba el 134 aniversario del gran campeón de ajedrez, José Raúl Capablanca, y el Día de la Cultura Física y el Deporte. Desde Argelia, enviamos felicitaciones a maestros y alumnos, entrenadores y atletas del Deporte Cubano», publicó en su cuenta de Twitter.
Celebramos hoy en #Cuba el 134 aniversario del gran campeón de #Ajedrez, José Raúl Capablanca, y el Día de la Cultura Física y el Deporte. Desde Argelia, enviamos felicitaciones a maestros y alumnos, entrenadores y atletas del #DeporteCubano. pic.twitter.com/47Lnig3lhk
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) November 19, 2022
Por su parte, el titular del Inder, Osvaldo Vento Montiller, desde la misma red social expresó que «fieles al legado del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, quien la convirtió en derecho del pueblo, saludamos hoy a los hacedores de una obra que se erige desde la base como generadora de salud y disfrute de quienes la saben suya. ¡Feliz Día de la Cultura Física y el Deporte!».
El Día de la Cultura Física y el Deporte se celebra en Cuba cada 19 de noviembre desde 1985. La fecha conmemora lo sucedido ese día de 1961, cuando Fidel se dirigió a los delegados a la I Plenaria Nacional de Activistas y Consejos Voluntarios Deportivos del Inder en el Coliseo de la Ciudad Deportiva habanera, asegura Jit.
«Sin Revolución no se habría podido soñar con desarrollar en nuestro país un gran movimiento deportivo (…) Los atletas cubanos han comprendido y han apoyado, en su inmensa mayoría, esta Revolución en el deporte (…)», expresó, ese día, el Comandante en Jefe.
El 16 de noviembre de 1985 se efectuó el primer acto nacional por el Día de la Cultura Física y el Deporte. Tuvo lugar en Pinar del Río, en el estadio Capitán San Luis, con la presencia del entonces vicepresidente del consejo de ministros José Ramón Fernández Álvarez.
Las palabras centrales estuvieron a cargo de Alberto Juantorena Danger, y durante la celebración se presentó por primera vez en la provincia una pizarra humana, además de originales corpografías y composiciones gimnásticas. El colofón fue la ejecutada por los estudiantes de la Escuela de Profesores de Educación Física Nancy Uranga Romagoza, denominada Viva la cultura física y el deporte.
Previo a esa actividad se realizó un desfile con más de 24 000 personas, al cual asistieron prestigiosas figuras del deporte cubano como Teófilo Stevenson, Miguel Cuevas, Enrique Figuerola, Silvio Leonard y otras, agrega la publicación deportiva.
Las actividades centrales este año tienen lugar en Pinar del Río como regalo y reconocimiento al pueblo que protagoniza la recuperación tras el paso del huracán Ian.
COMENTAR
Responder comentario