ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La unidad funde en el equipo que nos represente, tanto la cubanidad como la cuba Foto: José Manuel Correa

Miguel Barnet ha expresado, desde la savia de don Fernando Ortiz, que cubanidad es la calidad de lo cubano, y que cubanía es la vocación de ser cubano. Entonces, la pelota, patrimonio cultural de la nación, vista desde el propio juego y sus saberes, expresa las dos concepciones expuestas por el poeta y escritor más traducido de Cuba. Bastaría acompañar esa afirmación con una que nos entregara la doctora Graziella Pogolotti: «Es, sin duda, por su fuerza contaminante, el fenómeno cultural de mayor alcance y arraigo».

Es en esa dimensión que sentimos al beisbol, porque expresa la virtud de lo cubano y nos dota de esa inspiración de querer serlo. Por eso lo defendemos, y hasta lo mimamos, no con un prisma nacionalista, justamente, porque aprendimos a quererlo y hacerlo nuestro, llegado desde Estados Unidos cuando el siglo XIX ya había rebasado la mitad de su centuria, allá por el año 1864.

No hay nada de cubanía y mucho menos de cubanidad, que es la que la nutre, en aquellos que hoy acosan y atacan la voluntad y el deseo expreso de quienes –desempeñándose en otros circuitos, incluyendo la Major League Baseball (MLB)–, quieren ponerse el traje del equipo nacional para representar a su Patria, a su bandera, en el V Clásico Mundial.

Contrastan los marcados por el odio, con la propia MLB, que ha tenido una postura ética en todas las participaciones de la escuadra antillana en estos certámenes. Su propio comisionado, Rob Manfred, expresó que la Federación Cubana (FCB) es la que decide cuál es su equipo. Hasta la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), dependiente del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, después de aquella negativa para que pudiera estar presente un elenco de la Isla en la primera edición en 2006, a la cual finalmente Cuba asistió y ganó el segundo lugar, tampoco ha objetado la presencia de la selección en las siguientes versiones de esa lid mundialista.

Ninguna fuente oficial ha dicho cuántos jugadores de esa procedencia estarán en la nómina final, pero lo que sí se ha afirmado es que sería una escuadra que combinaría a aquellos peloteros con los mejores de los torneos cubanos, entiéndase, ahora mismo, la Liga Élite. Esa unidad funde en el equipo que nos represente, tanto la cubanidad como la cubanía, y ya eso es un jonrón con las bases llenas y la primera gran victoria. Quien no quiera ver ese espíritu de comunión en defensa de los colores patrios tiene inhibida su capacidad de amar y necrosada la posibilidad de sentirse cubano.

Cuba ha llamado a sus connacionales para que puedan representarla, lo cual ha sido un reclamo de su pueblo y de esos peloteros que juegan en varias ligas profesionales. Ni lo hace por dinero ni por un afán championista, irá a competir en buena lid, con la misma modestia de siempre, con la humildad de un país pequeño y pobre, pero grande y rico en dignidad. Como cualquier organización deportiva, la FCB es soberana en el acto de la convocatoria, es decir, decide a quién llamar, lo mismo si el pelotero juega en su torneo o en otro.

Tampoco anda de juez para juzgar, y mucho menos condenar, a quien no acepte la propuesta de sumarse a la preselección de la cual saldría el plantel al Clásico Mundial, en marzo próximo. Así como ha de respetarse el derecho y la voluntad de acudir al llamado, hay que hacer lo propio con quien, por las razones que sean, no lo haga. Es una máxima de un estadounidense ilustre: «No permitas que ningún ser humano te haga caer tan bajo como para odiarle», dijo Martin Luther King.

Los que integren el equipo, los de aquí y los que se desempeñan allá, tendrán un reto gigantesco, pues la cota es empinada y con muchos escollos. Sin embargo, intentar subir esa montaña desbordará la pasión beisbolera de la afición cubana, que siempre ha estado orgullosa de sus peloteros.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jose Acosta dijo:

1

18 de noviembre de 2022

17:28:00


Quien no quiera ver ese espíritu de comunión en defensa de los colores patrios tiene inhibida su capacidad de amar y necrosada la posibilidad de sentirse cubano. Excelente definición, así ha estado por décadas este periódico, el PCC y usted también, pero nunca es tarde, rectificar es de sabio BIENVENIDOS LOS QUE LE PALPITA EL CORAZON AL COMPAS DE NUESTRO HIMNO NACIONAL.

Gerardo dijo:

2

19 de noviembre de 2022

07:51:04


palabras del escritor norteamericano John dos pasos "Podrás arrancar a un hombre de un país, pero nunca podrás arrancar un país del corazón de un hombre. No importa donde ni porque, los cubanos de bien, en cualquier lugar del mundo, queremos romper con los oídos, rencores etc Solo el amor engendra la maravilla

José Ruiz dijo:

3

19 de noviembre de 2022

10:14:45


Exelente artículo,las cosas por su nombre y aquellos que destilan odio se ahogaran sufriendo,esto artículo sirve para una reflexión de aquellos tanto aficionados cómo jugadores valoren su participación y apollo.

Manuel Borges dijo:

4

19 de noviembre de 2022

10:28:02


El equipo Cuba será bendecido por esa savia decisión de que participen todos los peloteros que tengan la voluntad de hacerlo, estén dónde estén, que muchos jueguen en la MLB es muestra de la calidad de nuestro béisbol, porque prácticamente todos se formaron aquí y es muy justo que nos representen y así poder dar a nuestro pueblo ese alegrón que por tantos años nos ha sido esquivo.

José Luis Basulto dijo:

5

19 de noviembre de 2022

16:43:41


Se avanza y eso es muy bueno para el béisbol cubano. Falta hacer mucho más, pero es un paso muy significativo.

Manuel Rios dijo:

6

19 de noviembre de 2022

16:51:23


Saludos hermanos de Cuba , Acà desde Nicaragua. Bellisimo articulo. Demostrando que el Deporte rompe barreras.

Juan c reyes dijo:

7

20 de noviembre de 2022

07:44:51


Me alegra mucho esa decisión. De llamar a todos los que deseen jugar por su país. Y lis que no quieran jugar que no critiquen a los que si deciden jugar

Juan dijo:

8

20 de noviembre de 2022

14:18:39


Coincido con Ud. periodista y con el pensamiento de Martin Luther King, La Federación Cubana y la MLB han dado un paso importante y es cierto que se está enfrentando a muchas difamaciones, presiones, ofensas y amenazas de que aquellos que dicen ser cubanos pero ya generan solo odio y pensamientos mas reaccionarios que los peores ultraderechistas norteamericanos , se asemejan más a las posturas del l Tea Party sin tomar en cuenta que al final siempre serán vistos en EE.UU como latinos, como cubanos no como blancos arios WASP ((acrónimo inglés de White, Anglo-Saxon and Protestant [‘blanco, anglosajón y protestante’]), grupo de estadounidenses de elevada posición social, descendientes de británicos y de religión protestante que históricamente han ostentado un poder social y económico desproporcionado en los Estados Unidos). Por otra parte tambíen tenemos en Cuba odiadores y conservadores que todo lo que tiene que ver con las relaciones con los EE.UU o la comunidad cubana en el exterior lo satanizan, obstaculizan y siembran dudas, miedo y dicen .. con el enemigo no se negocia.... Estos son tan perjudiciales como los otros. Por eso debemos optar por nuestro camino, el más racional, el más justo y el más aglutinador de voluntades y buenos empeños, ESA ES UNA ASPIRACION DEL PUEBLO DE CUBA:

Wilfredo azcuy casanova dijo:

9

21 de noviembre de 2022

06:51:02


Miren que he leido comentarios por este medio, nuca habia leido uno como este, lleno de sabiduria y como bien ha dicho en su articulo, con mucha cubanidad y mucha cubania. Hace falta que muchos periodistas por todo el mundo lo lehan y que lo interioricen, pero que lo lehan muchas veces, para que mejoren sus articulos. Este articulo da una leccion. Te felicito y no me cansare de leerlo. Hay mucha ignorancia y mucho odio, en muchisimos articulos que he leido. Este puede ser un libro de texto para los de aqui y los de fuera. Me encanto.

Manfred Figueredo dijo:

10

26 de enero de 2023

20:23:48


Muy buen comentario pero para las próximas competencias me gustaría que convocaran también a los atletas que por algún motivo , ya sea por economía ó por querer demostrar que podían estar en las grandes ligas y todo el pueblo desea ver ; cómo lo son José Dariel Abreu , el Yuli Gurriel , José Iglesias , Lourdes Gurriel jr , Aroldis Chapman , Yordan Álvarez y muchos más