China dominó el Campeonato Mundial de Tiro, a falta de la jornada de hoy, con 27 medallas de oro, 16 plateadas y 15 de bronce, la India fue segunda (12-9-13), y Noruega (5-3-2) tercera, entre más de mil deportistas de 80 naciones reunidos en Egipto.
Cuba participó con una pequeña delegación, sobre la que Meinardo Torres, entrenador de los pistoleros rápidos, ofreció criterios a Granma.
«Era indispensable asistir a este importante evento después de logros de alto nivel, como los Juegos Olímpicos o copas mundiales. Los atletas debían asumir el reto para enfrentar el próximo compromiso: el Campeonato Panamericano, clasificatorio para los Juegos Panamericanos-2023 y París-2024», explicó.
–Leuris Pupo terminó en el puesto 16, ¿por qué el resto tuvo tan bajos resultados?
–En esta competencia los muchachos actuaron por debajo de sus potencialidades, debido a que no realizaron entrenamientos con disparos reales, por causa del bloqueo de Estados Unidos, que nos impide comprar municiones; y porque no tuvieron adaptación a las condiciones de la sede. Por ejemplo, los cambios de iluminación sin una adecuación previa, afectan mucho el rendimiento.
–¿Cómo fue la preparación?
–Para asistir al Mundial hubo incertidumbre hasta el último momento, parecía imposible llegar. Estaba prevista una base de entrenamiento en España, y después llegar a Egipto unos días antes. Esas dos etapas no se cumplieron. Solo habíamos tirado en el torneo clasificatorio para los Centroamericanos y del Caribe, hace meses, en Guatemala, el cual tuvo bajo nivel competitivo, y fue muy fácil para nosotros ganar allí.
«El Panamericano del deporte cierra el programa de torneos en 2022. El próximo año, tendremos competencias muy importantes: los Centrocaribes, los Panamericanos y los clasificatorios con vistas a Paris-2024», dijo el avezado preparador.
COMENTAR
Victor Alvarez Muarrak dijo:
1
27 de octubre de 2022
23:02:40
Responder comentario