Cuba dio un importante paso en pos de conseguir una de las mejores ubicaciones de la ronda de consuelo, al vencer a Venezuela por 2-0 en un cerrado duelo de pitcheo, y en el cual SLO hubo carreras en un inning.
Roberto Hernández logró recuperarse de un primer capítulo que parecía un final tempranero. El espirituano regaló tres boletos en el prólogo del encuentro, lo que le posibilitó a los venezolanos llenar las bases con un solo out. Sin embargo, el muchacho sacó el segundo y el tercero por la vía del ponche para lograr un cero, que desde ese mismo instante le iba a pesar un mundo a los sudamericanos.
Tanto fue así que Hernández le dieron el primer incogible en la tercera entrada y luego, en la que fue su última escena, la parte alta de la cuarta, le dieron el otro que aceptó. En cuatro completas otorgó las trasferencias del capítulo de apertura, e igual no ponchó más, pero estuvo hermético. Su relevo hizo que siguieran congelados los maderos oponentes, pues al pinareño Leodan Reyes no le pudieron pegar de jit y embasó a un adversario, por bolas, en tres completó de actuación.
Las carreras de Cuba llegaron en la segunda escena del partido, cuando sumó cuatro de los siente inatrapables que dio en el encuentro. Esa entrada la abrió Pedro Pablo Revilla con tubey por el jardín izquierdo y fue remolcado por un batazo de Carlos Monier entre las praderas derecha y central, que obtuvo la categoría de triple. Estando en tercera, anotó por otro biangular, este del receptor y capitán de la plantilla, Andrys Pérez.
Venezuela dependió, casi todo el tiempo, seis y un tercio, de Wikelman Ramírez, quien, si bien cargó con la derrota, al no poder controlar la ofensiva cubana en ese segundo acto, ejerció pleno dominio de los bateadores rivales. Fue tanto así que ponchó a nueve, con un solo boleto y tres jits, fuera de la fatídica, para él, segunda entrada, en la que le pisaron home en dos ocasiones.
Al cierre de esta edición estaban por celebrarse los desafíos Sudáfrica frente a Holanda y Alemania Puerto Rico, con marcada ventaja para los tulipanes y boricuas en los vaticinios
COMENTAR
Raul Sanz Fajardo dijo:
1
21 de octubre de 2022
19:29:21
Responder comentario