ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Wikipedia

Los hermanos Hifumi y Uta Abe, de Japón, volvieron a hacer historia en el judo, al coronarse por segunda ocasión, en una misma edición, como campeones del mundo en las divisiones de 66 y 52 kg, respectivamente.

La primera vez que lo consiguieron fue en Bakú-2018, y repitieron en los Juegos Olímpicos de Tokio-2020.

Hifumi conquistó, con esta medalla, su tercer título universal, al derrotar en la final a su compatriota Joshiro Maruyama, defensor de los galardones de 2019 y 2021. El podio lo completaron Baul An (KOR) y el número uno del ranking mundial, Denis Vieru (MDA).

El cubano Orlando Polanco perdió ante Nurali Emomali (TJK), en regla de oro por waza-ari.

Uta, por su parte, también se agenció su tercer oro mundial en la categoría senior. La menor de los hermanos Abe tuvo un inicio bastante tranquilo. Sin embargo, la francesa Amandine Buchard le exigió el máximo en la semifinal, definida en tiempo extra por waza-ari. En la final, logró controlar el empuje de la británica Chelsie Giles, para quedarse con el oro.

Buchard y la kosovar Distria Krasniqi, campeona olímpica de los 48 kg en Tokio, se agenciaron la medalla de bronce.

Melissa Hurtado tampoco pudo ante la israelí Gefen Primo. La cubana fue amonestada en tres ocasiones, lo que le dio la victoria sin contratiempos a Primo.

Este sábado, Magdiel Estrada, de la división de 73 kg y número 13 del escalafón mundial, no debe tener problemas ante Ahmad Alikaj (340), del equipo de refugiados de la Federación Internacional de Judo.

Arnaes Odelín (57 kg–18) intentará superar la segunda fase del torneo, en en la que ya se encuentra asentada, cuando se mida a la vencedora entre Kaja Kajzer (SLO–20) y Julia Kowalczyk (POL–17).

De cara a la tercera jornada, la delegación japonesa acumula un pleno en cuanto a títulos (cuatro de cuatro), además de una medalla de plata. Mongolia, Gran Bretaña y Alemania tienen una de plata per cápita; Kazajistán dos de bronce; Italia, Corea del Sur, Moldovia, Kosovo, Francia y Taipéi de China, una de bronce cada uno.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.