Bayamo, Granma.–Tras la polémica desatada por el aplazamiento del inicio de la I Liga Élite del Beisbol Cubano (cuyo desafío inaugural había sido pactado para este 8 de octubre en el estadio bayamés Mártires de Barbados), el novedoso certamen deportivo –con fecha de arranque aún por definir– se enfrenta ahora a su mayor reto: el de lograr conquistar a la afición cubana y convertirse en un espectáculo a gradas llenas.
Así lo confirmó a este diario Carlos Martín Álvarez, responsable de la I Liga Élite por la Comisión Nacional de Beisbol, al término del congresillo técnico de ese deporte, efectuado en el hotel Sierra Maestra, de la urbe bayamesa, donde se ajustaron los detalles organizativos y las estrategias del evento, el cual dará inicio «cuando estén en el país todos los medios e implementos deportivos que vienen desde el exterior».
A pesar de ese contratiempo, el directivo señaló que el calendario no se va a correr, pues se pretende no tener que afectar la organización logística prevista en cada uno de los territorios que serán sedes de los desafíos.
Al respecto, dijo que cuando comience la Liga se efectuarán los juegos de acuerdo con las subseries que para esa fecha estaban previamente planificadas en el calendario. «En el caso de las que no se puedan realizar por determinadas causas, se reprogramarán en cada una de las subseries, o en el espacio diseñado al cierre de la competencia, a finales del venidero mes de diciembre», apuntó.
Entre las novedades más esperadas por los aficionados, se confirmó en el encuentro que el experimentado tunero Danel Castro, quien no había sido incluido en el conjunto de los Agricultores, pasará a formar parte del equipo de Centrales, comandado por Armando Ferrer; mientras que el lanzador artemiseño Israel Sánchez jugará con los Portuarios.
En relación con el reglamento que tendrá el certamen, Martín Álvarez informó que se precisaron los detalles sobre las altas y bajas, las cuales, se podrán efectuar cuando los atletas contratados por la Federación Cubana de Beisbol salgan por contratación al extranjero o regresen del mismo.
Esta condición se aplicará, además, a los atletas convocados a una preselección nacional o a un equipo nacional, así como a aquellos jugadores de la Isla que se encuentren en una liga foránea contratados a título personal y no estén sancionados por la Federación Cubana. «En estos casos, y con previo autorizo de la provincia a la que pertenecen, estos atletas se pueden incorporar a un equipo», detalló el responsable de la I Liga Élite.
Otras modificaciones anunciadas en el congresillo técnico fueron las relacionadas con el traslado de la sede de los juegos previstos en los estadios de Pinar del Río y Artemisa (ambos afectados por el huracán Ian), hacia el municipio especial Isla de la Juventud; además de la aprobación a cada uno de los equipos participantes en la I Liga, para que puedan realizar hasta cinco cambios en su roster en el juego 25, de los 50 que contiene el calendario.
Aunque la Liga va a comenzar con muchos retos, como aspecto positivo debemos destacar que los directores de equipos están satisfechos con la selección que han hecho de sus conjuntos, teniendo en cuenta que pudieron armar alineaciones a partir de sus propios intereses y estrategias de juego, subrayó Martín Álvarez.
Al cierre de la jornada, el Teatro Bayamo fue sede de la gala de premiaciones de la 61 Serie Nacional de Beisbol, en la que se reconocieron los atletas y conjuntos más destacados de ese torneo.
COMENTAR
EUJ dijo:
1
9 de octubre de 2022
13:47:13
Responder comentario