Canadá superó a Cuba por 3-1 y avanzó a las semifinales de la Copa Panamericana Sub-21 de Voleibol, lo que obliga al cuadro local a triunfar hoy, en la jornada de muerte súbita, para mantenerse en la lucha por las medallas y clasificar para el Campeonato Mundial.
El opuesto Alejandro Miguel González, quien abrió la jornada como máximo anotador del evento (31 puntos), en el primer set contra los canadienses marcó 13, mientras el elenco –agresivo con el saque– tuvo solo tres errores, para liderar (25-22).
En la siguiente manga, el servicio fuerte de Reeve Gingera molestó el recibo cubano.
Empataron a 16, pero González puso la ventaja de 20-19, que duró poco, porque reapareció Gingera y viró la pizarra a su favor (22-21), impulsando a su elenco hasta 25-23, cuando el opuesto Alejandro Miguel encabezaba el ataque (18), pero el resto del colectivo no rebasaba los siete puntos por jugador.
La ventaja de Cuba en el tercer set no fue mayor de dos puntos, y pasaron al tiempo técnico 16-15. Los locales obviaron el centro del terreno a la ofensiva, fallaron cuatro recibos y Canadá ganó 25-23. En el cuarto parcial la calidad del recibo no mejoró, e iban debajo (12-16), sin reaccionar, cuando estaba el conteo en 13-20, hasta caer 25-17. Mejores anotadores: González (24) y Gingera (19).
Estados Unidos aventajó a República Dominicana, en el grupo a, teniendo como centro el ataque y bloqueo, en su segundo éxito. Se le hizo más fácil el trabajo a los norteños, porque el servicio flotado de los quisqueyanos no hizo daño en su recibo. Ganaron los sets 25-21, 25-15 y 25-21, en los que ocho murallas marcaron una notable diferencia. Nyerowome Omene (12) fue el mejor anotador, aunque el equipo incurrió en 29 faltas, reiterando lo vivido en su victoria ante México, cuando fueron 44, sobre todo saques fallidos.
En esta llave, los estadounidenses son favoritos para terminar en primer lugar y avanzar directos a semifinales. Para ello tienen que dominar hoy el juego suspendido contra Chile, pues, de perder, estarían obligados a dirimir –en la misma fecha por la tarde– su pase a las semifinales.
El seleccionado mexicano obtuvo su segundo éxito, sobre Chile, con pizarra de 3-1 (25-13, 15-25, 26-24 y 25-21), defendidos por las 17 anotaciones de su atacador de punta, Leonardo Maldonado, en casi dos horas de competencia; en las que los vencedores pifiaron en 27 ocasiones, por 32 los derrotados.
Haití, en un desafío entre equipos sotaneros, le ganó a Nicaragua por 3-1 (18-25, 25-9, 26-24 y 25-21). Los triunfadores cometieron 33 errores no forzados, pero tuvieron, en cambio, el apoyo ofensivo de su opuesto Estakend Beauvoir (26 puntos) y del capitán y auxiliar Dieulengy Relis (19).
COMENTAR
Responder comentario