Varios acontecimientos reconocen hoy el prestigio del voleibol cubano –como participante y anfitrión de eventos–, los cuales se expresan en la organización de la Copa Panamericana Sub-21, el impulso al proyecto de capacitación de entrenadores, y en el reciente donativo, de la Norceca, de materiales para la práctica de este deporte.
Enfrascados en revitalizar la disciplina, nuestro país sobresale en el área de Norte, Centroamérica y el Caribe (Norceca) cual animador de calidad en sus competencias desde el mismo momento del nacimiento de la organización; razón por la cual determinó donar equipamiento para apoyar el trabajo de las preselecciones nacionales y en todas las provincias.
La entrega incluye 500 balones, redes, dos superficies sintéticas para utilizarlas en la Escuela Nacional, carros baloneros, antenas y otros artículos deficitarios en el país, explicó Ariel Saínz, presidente de la Federación Cubana de este deporte, quien agregó que se espera un segundo envío con materiales que contribuirán a llevar adelante la estrategia de desarrollo del voleibol.
Del 3 al 8 de octubre, la Ciudad Deportiva habanera acogerá la Copa Panamericana Sub-21, rama masculina. La disputa será en dos grupos, en lucha de todos contra todos, que en el día inicial señala los partidos de República Dominicana contra México, a las 10:30 a.m., y de Estados Unidos frente a Chile (2:30 p.m.) por la llave A. Por la B, Nicaragua se medirá a Canadá (12:30 p.m.) y Cuba desafiará a Haití (4:30 p.m.).
Los ganadores de ambos apartados avanzan directamente a las semifinales, mientras que los ocupantes de los segundos y terceros lugares dirimirán su pase a las semis en una jornada de cuartos de finales. El cierre será el día 8, a partir de las 2:30 p.m.
Sobre la superación de los entrenadores, Saínz dijo que el proyecto comenzará con la participación de tres cubanos en un curso de primer nivel, en República Dominicana, en tanto se vislumbran nuevas acciones con el mismo propósito.

















COMENTAR
Responder comentario