ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Serena Williams. Foto: Watp

Serena Williams se retiró del deporte activo, y no podía ser de otra manera que sobre las canchas del Arthur Ashe Stadium, en la tercera ronda del Abierto de Estados Unidos. Fue precisamente ese certamen el primero que ganó la estadounidense, en 1999, y el que le abriría la senda a una de las historias más impresionantes del mundo del deporte.

Ha sido una atleta temperamental y consagrada. Esa pasión por el tenis la encumbró como la más ganadora en la Era Abierta, con 23 títulos de Grand Slam. Sí, más trofeos, incluso, que Rafael Nadal, Novak Djokovic o Roger Federer.

La menor de las hermanas Williams conquistó en siete oportunidades el Abierto de Australia (2003, 2005, 2007, 2009, 2010, 2015 y 2017); en Wimbledon venció otras siete veces (2002, 2003, 2009, 2010, 2012, 2015 y 2016), en seis en el de Estados Unidos (1999, 2002, 2008, 2012, 2013 y 2014) y se llevó tres coronas del Roland Garros (2002, 2013, 2015). Acumuló 367 victorias.

Tal palmarés la convirtió en la tercera tenista en haber ganado en tres ocasiones los cuatro principales eventos, junto a Steffi Graf y Margaret Court, esta dueña del récord, con 24 títulos.

Serena y su hermana Venus ganaron la medalla de oro en dobles en los Juegos Olímpicos de Sídney-2000, hazaña que repitieron en Beijing-2008 y en Londres-2012. En esa edición, además, Serena conquistó el primer lugar en individuales al imponerse a Maria Sharapova.

Se mantuvo poco más de dos décadas en la élite de su deporte, y en ese tiempo estuvo en el top ten durante 16 años, y sumó 319 semanas como número uno del ranking mundial, solo precedida por Graf (377), Djokovic (373) y Martina Navratilova (332).

Su legado trasciende el escenario competitivo, y se eleva como una luchadora por la igualdad de las mujeres en el sector deportivo y contra el racismo. Según la revista Vogue, uno de sus proyectos más especiales fue la creación de la empresa Serena Ventures, que tiene el objetivo de brindar financiamiento a emprendimientos liderados, fundamentalmente por mujeres y afroamericanos.

Entre sus grandes pasiones está la moda, de ahí que colaborara con Nike en varias ocasiones para diseñar sus trajes, tal como el que usó en el Abierto de Estados Unidos. Con el brillo propio de quien forma parte del Olimpo, Serena se presentó el 2 de septiembre en la pista del Arthur Ashe Stadium. Ante la atenta mirada de los aficionados que allí se congregaron y de su hija Olympia, regaló lo mejor de sí.

Tras ceder ante la australiana Ajla Tomljanovic 7-5, 6-7 y 6-1, agradeció a toda su familia y, particularmente, a su hermana Venus. Ahora, sin que la palabra retiro forme parte de su vocabulario, comienza para Serena la «Evolución». Deja abierta la carrera para las nuevas generaciones que aspirarán a emular su trayectoria.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.