ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La actuación de los jóvenes peloteros es la mejor del beisbol cubano en mucho tiempo. Foto: Ricardo López Hevia

Luego de su llegada a nuestro país, y tras la alegría regalada a la afición beisbolera durante su actuación en el Campeonato Mundial Sub-15, los jóvenes integrantes del equipo Cuba fueron los invitados de honor en la clausura de la 58 edición de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares.

El escenario escogido para dar cierre a la fiesta deportiva de la cantera de campeones fue la Escuela Superior de Formación de Atletas de Alto Rendimiento Cerro Pelado, que vistió sus mejores galas para recibir a los subcampeones del mundo y a los atletas más destacados de los Juegos, con la presencia de Jorge Luis Broche Lorenzo, miembro del Secretariado del Comité Central y jefe del Departamento de Atención al Sector Social.

Los muchachos del Sub-15 recibieron la moneda conmemorativa 60 aniversario de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), y el Sello 60 aniversario del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder), de manos de su presidente, Osvaldo Vento Montiller, además del reconocimiento de los presentes en la velada, quienes tuvieron palabras de elogio y aprecio para con los peloteritos.

«Tiene mucho mérito el resultado que obtuvieron los niños de la pelota, que hayan logrado una plata mundial siendo tan jóvenes nos inspira a seguir esforzándonos por mejorar», dijo Lisbeth Godales Borjas, la mejor atleta juvenil en Agrupación Arte competitivo.

Para los mundialistas antillanos fue un reencuentro temprano con un pasado reciente para ellos, todos con la edad suficiente para participar en los próximos Juegos. Pero ya son reconocibles para los aficionados, gracias a su entrega y pasión por el deporte, atributos que los llevaron a obtener el metal plateado en el Mundial, en la ciudad mexicana de Hermosillo.

«Recuerdo los torneos de las categorías 11-12 en los Escolares, en los que incluso pude hacer el equipo Cuba, que fue a un torneo mundial en Taipéi de China. Todavía tenía muchas deficiencias que pulir y, gracias a los profesores, me pude seguir desarrollando, hasta esta medalla que nos sabe a oro», aseguró el lanzador Mailon Batista.

Luego de la derrota ante Estados Unidos en la final, y la imagen tras el último out, que mostró su sincero compromiso con el uniforme de las cuatro letras, los cubanitos dicen que ya el juego es agua pasada, y manifiestan estar contentos con el resultado, con la misión de seguir siendo un ejemplo para el relevo del movimiento deportivo cubano.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

carlos lugo rodriguez dijo:

1

7 de septiembre de 2022

19:55:37


Con ustedes el futuro esta garantizado a todos los niveles del beisbol y volveremos a reinar en el mundo de este deporte