ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En el estadio Pedro Marrero se jugarán las semifinales y final. Foto: Ricardo López Hevia

La Comisión Nacional de Fútbol informó que la fase final de la Liga Nacional Femenina de Fútbol 2022 se realizará en forma de play off, al no ser posible cumplimentar el formato previsto inicialmente.

Según Jit, la nueva configuración prevé semifinales cruzadas entre los primeros y segundos lugares de cada grupo, en el capitalino estadio Pedro Marrero, el próximo 12 de septiembre. Los ganadores se enfrentarán a partido único en la final, el día 14, justo después de la disputa por el bronce.

La Habana y Santiago de Cuba enfrentarán a Camagüey y Villa Clara, respectivamente, en calidad de favoritos.

Para afrontar esta fase, los cuatro equipos clasificados se reforzaron con tres jugadoras de los conjuntos eliminados, lo que aumenta la calidad de estos encuentros. Las santiagueras, líderes invictas del grupo B, eligieron a la delantera granmense Cecil Aldana, máxima goleadora de la justa en su etapa regular; a la mediocampista guantanamera Lucy Brook, y a la defensa granmense Dayanis Suárez.

La Habana se hizo con los servicios de la defensora holguinera Yusnelvis Espinosa y las artemiseñas Yoana Calderón (delantera) y Amanda Díaz (medio). Villa Clara se reforzó con la portera cienfueguera Erika Acea, la delantera de Holguín Adriana Bermúdez y la defensora artemiseña Braysi Cabrera. Por último, las camagüeyanas sumaron a su equipo a las mediocampistas: la holguinera Elizabeth Espinosa y la cienfueguera Lixi Cuza, y a la portera de Granma, Rubisneisy Boza.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.