Para destacarse como opuesto en el voleibol, más allá de las condiciones físicas requeridas, el jugador ha de prepararse porque estará asediado durante todo el partido por el servicio y el bloqueo del rival, enfrascado en entorpecer su principal responsabilidad: ser el máximo anotador de puntos para los suyos.
Liberado por su elenco de participar en el recibo y, con una mano izquierda que castiga fortísimo por las esquinas, Jesús Herrera viene demostrando calidad y resistencia mantenidas para llenar esa posición durante el partido completo. Resultó escogido el mejor opuesto de la Copa Panamericana, que Cuba ganó invicta el pasado 14 de agosto, en Canadá.
Algunos podrían pensar que en el Campeonato Mundial su rendimiento descendería y antes del choque frente a Japón iba en tercer lugar de los anotadores, al sumar (40 puntos), detrás del holandés Nimir Abdel-Aziz (53), y del francés Earvin Ngapeth (44). También seguía a estos dos voleibolistas en el mejor ataque, dueño de (36); Nimir (43) y Earvin (37).
Probada su calidad en diferentes escenarios internacionales, Robertlandy Simón no solo ha traído al elenco su experiencia y carácter optimista, sino su rendimiento por la zona central, donde bloquear es difícil –casi siempre el ataque zaguero viene fuerte desde esa posición– y las jugadas sobre pases rápidos y rasantes dejan poco tiempo a reaccionar. Simón, en el Mundial, marcha tercero en ese departamento, con siete acciones exitosas, igual que el brasileño Flávio Rezende, antecedidos por el argentino Agustín Loser (8).
Abrirse espacio en este evento, en el cual compiten 24 selecciones, es bien difícil. Y Herrera está en el décimo escaño entre los de efectivo servicio, seguido por Miguel Ángel López, un elemento que hoy los equipos utilizan como arma ofensiva para molestar al recibo oponente en su construcción del ataque.
También el pasador Lyván Taboada está en la décima plaza, y Yonder García, de una buena actuación en la Copa Panamericana al ser el más sobresaliente líbero y en la defensa, aquí en el Mundial es tercero en la segunda de estas responsabilidades.
REPÚBLICA DOMINICANA CAMPEONA
Niverka Marte, acomodadora y capitana de República Dominicana, fue escogida como la Jugadora Más Valiosa de la Copa Panamericana, que concluyó en la Arena Sonora, de Hermosillo, México.
Las quisqueyanas –triunfadoras por quinta ocasión– superaron a las colombianas por 3-1 (21-25, 25-13, 25-21 y 25-16) y por el bronce las estadounidenses vencieron a las mexicanas con pizarra de 3-1 (25-19, 24-26, 25-16 y 25-11). Después se ubicaron Cuba, Puerto Rico, Perú, Costa Rica, Canadá y Nicaragua.
COMENTAR
Responder comentario