ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Cuba vs Brasil Foto: FIVB

Llenos de esperanza vimos ganarle los dos primeros tiempos a Brasil, que tuvo una vigorosa reacción en el par siguiente, para extender a cinco sets el debut frente a los cubanos quienes, pese a perder ocho servicios en el quinto parcial, cedieron apretado 16-18.

Esa, en esencia, es la síntesis de la primera batalla de un equipo antillano impetuoso en su renacer, contra uno de los mejores elencos del mundo, ahora compuesto por veteranos como el opuesto Wallace de Souza (marcó 23 puntos) junto a novatos con bastante terreno recorrido, para firmar el resultado: 3-2 (33-31, 25-21, 16-25, 17-25, 16-18), en el Campeonato Mundial de Voleibol, en Eslovenia.

Cundo el desafío se empató a dos parciales exitosos para cada equipo, a los caribeños nunca les faltó arrojo para seguir dando batalla de cara a un rival que defendió muchos balones –como hace históricamente–  y cuidó su servicio, bien difícil sobre todo el de otro experimentado, Yoandy Leal, cubano que juega en la liga del país sudamericano, y marchó al vestidor tras marcar 22 puntos.

El mentor Nicolás Vives movió a su nómina completa, y el opuesto Jesús Herrera resultó un digno émulo de Wallace, pues anotó 18 puntos, solo que como le ha ocurrido en eventos anteriores su servicio, fuerte y rasante, lo falla con regularidad, dos de los ocho saques malos en el quinto parcial fueron de él. Miguel Ángel López, con 14 dianas, le siguió los pasos.

En honor a la verdad, después de triunfar en el segundo set, la preocupación colmó a la escuadra auriverde (la cara del mentor de Brasil era de tragedia), por la potencia en los servicios y el bloqueo de sus adversarios, este último elemento les comenzó a funcionar mejor a los brasileños a partir de la tercera manga, para concluir el choque a ritmo de 15 murallas a su favor por 11, en tanto en los errores no forzados quedaron: 41 Cuba por 28 sus oponentes.

La escuadra nacional se medirá a Catar en su próximo juego. Foto: FIVB

Dejó claro Vives, que no regalar el saque ni en peores condiciones. Eso sucedió en el tie break, cuando ya lo habían perdido en ocho ocasiones y, al hacerlo Simón muy noble por temor a fallarlo, costó un punto, pues le facilitó el recibo al rival. En este tiempo fue heroica la reacción, después de estar 8-12 debajo, Marlon Yant lo empató a 13 con un saque-balazo (Ace), y a partir de ahí el dominio fue alterno hasta el 18-16 que dio la victoria a los brasileños, mostrando más aplomo y aprovechando las fallas cubanas.

Anotadores: Jesús Herrera, 18; Miguel Ángel López, 14; Robertlandy Simón, 13; Marlon Yant, 11; Liván Osoria (C) 9; Osniel Mergarejo, 8; Michael Sánchez, 4; Lyván Taboada y José Miguel Gutiérrez, 1.

FRENTE A ESTADOS UNIDOS

República Dominicana venció por 3-2 a Estados Unidos, y estas últimas enfrentarán a Cuba en los cuartos de final, a partir de las 9:00 p.m., hora de nuestro país, por una plaza a las semifinales de la Copa Panamericana, en Hermosillo, México.

Las anfitrionas y Puerto Rico pelearán después por el otro cupo a las semis. Las triunfadoras de esos encuentros irán a la siguiente fase contra las quisqueyanas, líderes del grupo A, y las colombianas, punteras del B, ambas invictas en las eliminatorias, con 4-0. El domingo, a las 9:00 p.m., será discusión del oro.

Cuba rivalizará con Estados Unidos por el pase a la semifinal. Foto: Norceca
A pesar de la derrota, los cubanos fueron superiores en ataque 62 por 59 Foto: FIVB
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.