El segundo revés de la selección femenina cubana de voleibol, ante Colombia por 0-3, la pone en una difícil situación para decidir en los cuartos de finales si puede avanzar a las semifinales de la Copa Panamericana, en Hermosillo, México.
Las muchachas presentaron el mismo síntoma que en el partido perdido días atrás contra las aztecas: dan batalla en un parcial –en el primero o segundo– y después bajan estruendosamente su rendimiento, para ceder frente a rivales que no enseñan una diferencia cualitativa tan grande. Con las cafeteras por medio, después de un tiempo inicial perdido 16-25, dieron pelea en el siguiente, 22-25, para finalmente caer 17-25.
Lo peor de esta situación es que las cubanas concluyen la eliminatoria al ritmo de dos triunfos e igual cantidad de derrotas, en el tercer lugar del grupo B, donde Colombia terminará como líder (3-0), que aumentará a cuatro éxitos, porque le resta solo jugar frente al sotanero Nicaragua (0-3). Es muy posible que México (2-1) ocupe el segundo lugar, al medirse a Canadá (1-2).
La consecuencia –si todo transcurre así– es que el encuentro de cuartos de final será entre Cuba y Estados Unidos o República Dominicana, ya que esos elencos chocaban entre sí anoche. Uno de los dos, ambos suman balance de (3-0) en la llave A, perderá y quedará segundo, e irá contra las cubanas.
Esta madrugada empezaba a la 5:00 a.m. el recorrido de los varones por el Campeonato Mundial, en Eslovenia. El encuentro ante Brasil trae al recuerdo un detalle: el central Robertlandy Simón regresa al plantel siendo el único voleibolista activo de aquel equipo que terminó con plata en el certamen del orbe de 2010. En Italia, Simón fungió como capitán del cuadro, que perdió por 0-3 a manos de los auriverdes.
Ahora, los antillanos están hospedados en un hotel diferente al de los sudamericanos y no había noticias de a quiénes inscribieron, aunque se sabe que recuperaron al opuesto de 36 años Wallace de Souza, campeón en Río de Janiero-2016, porque el regular de la escuadra se lesionó durante la Liga de las Naciones-2022.
Los alumnos de Nicolás Vives llegaron el miércoles y pudieron entrenar tres veces en la sede del evento, según dijo a Granma el médico Ramsés Raymond.
COMENTAR
Responder comentario