ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Alejandro Cebreco Duvergel

Única de su tipo en el país, fue creada en Santiago de Cuba la Unidad de Atención al Dolor, como parte del Centro Provincial de Medicina Deportiva, para atender a pacientes con lesiones y enfermedades osteodegenerativas.

La consulta se centrará en tratamientos clínicos, farmacológicos y de intervencionismo. Entre los métodos que se aplicarán se encuentran los procedimientos de bloqueo y estimulación nerviosa, infiltraciones y terapias radioactivas, reseñó la Agencia Cubana de Noticias.

Según el doctor Dasiel Aguilar, líder del proyecto, las técnicas que deben emplearse «son de mucha ventaja para el atleta, porque en los tratamientos tradicionales hay que tener cuidado con los medicamentos que se receten, para que el deportista no vaya a tener problemas en las pruebas antidoping. Sin embargo, en nuestra unidad no necesitamos de esos fármacos para tener éxito con el tratamiento».

De igual forma, y atendiendo al aumento del envejecimiento poblacional, la consulta atenderá a personas de zonas aledañas a la entidad.

Se ha destacado la importancia de la institución para brindar protocolos de calidad en la terapéutica y la lucha contra las dolencias agudas y crónicas de orígenes traumatológicos y reumatológicos. 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

yoyo dijo:

1

17 de agosto de 2022

08:32:51


Esto es algo muy beneficioso para la poblacion que lo necesita, pero es increible que algo que se puede hacer con bastante facilidad de recursos solo se tenga en un solo lugar del pais. La direccion del pais segun se planteo habia que darle prioridad, apoyo y recursos a la Medicina Natural y Tradicional que tantos beneficios aporta y necesita pocos recursos y sobre esto no ha habido el apoyo que se dijo que se daria, es necesario impulsar esto y mas ahora con la escasez de medicamentos, creo es importante apoyar esta rama de la salud.