
Siempre a su lado. Queriéndola, cuidándola. Tejiendo una historia de éxitos y modestia. Entregado a las victorias de ella –que también le pertenecen– desde la primera gota de sudor derramada en los entrenamientos, hasta el emocionante segundo cuando pasan ganadores por la meta.
Ese es Yuniol Kindelán, desde 2015 el guía de la joya cubana de la velocidad, Omara Durand. Ambos están viviendo un merecido año de licencia, tras las agotadoras jornadas triunfantes de los Juegos Paralímpicos de Tokio-2020, tiempo que le han dedicado a sus familiares, especialmente, a sus hijos.
–Mateo, su más preciada medalla nació este año.
–Sí, así es, mi más adorada presea. Me siento como Omara, disfrutando a su Ericka. He aprovechado el descanso para estar con Mateo todo el tiempo posible, pues cuando empiece a entrenar, el próximo mes de septiembre, y después, durante las competencias, será más difícil estar juntos.
–Se le fue la mano, está pasado de peso.
–Estoy muy por encima de mi peso ideal pero, cuando regrese a la preparación seré muy disciplinado y me concentraré en bajar, así que no hay de que preocuparse, porque voy detrás del objetivo de alcanzar la mejor forma deportiva, y lo conseguiré.
–¿Cuál aspecto técnico es el más difícil?
–Lo más difícil es lograr la sincronización, para llegar a los grandes resultados. Ha de ser lo más perfecta posible. Para nosotros ese aspecto no constituye un dolor de cabeza, lo hemos trabajado tanto que muchos nos dicen que, en la pista, parecemos una sola persona corriendo. Ellos no lo saben, acoplarnos nos llevó bastante tiempo y dedicación.
–Al pasar por la meta debe entrar después de Omara, para no ser descalificados. ¿Cómo controla en ese instante la velocidad?
–Al principio era complicado dominar esa técnica, nueva para los dos. La practicamos hasta el cansancio, tratando de perder el menor tiempo posible, porque se nos iba demasiado al llegar a la meta. Con la ayuda de la entrenadora Mirian Ferrer hemos reducido al mínimo esa pérdida, que puede decidir un vencedor.
–En este año de licencia los rivales deben haber avanzado. ¿No les preocupa?
–Siempre nos enfocamos en hacer una buena carrera, para eso nos preparamos y tratamos de superarnos, respetando a todos los oponentes. Además, Omara todavía presenta una excelente forma para las venideras competencias.
–¿En qué evento piensan reaparecer?
–Hay ocasiones en que se obtiene la forma deportiva más rápido que en otras y, en dependencia de ello, debutaremos. Nosotros, a la vez que salimos a la pista –puede estar seguro– es porque vamos listos para dar el mejor espectáculo. El año próximo serán el Campeonato Mundial y los Juegos Parapanamericanos. En ellos pondremos la mira.
COMENTAR
Responder comentario