Cuba, única invicta sin perder un set en tres partidos, blanqueó a Estados Unidos y concluyó primera del grupo A en la Copa Panamericana de Voleibol, y logró irse de manera directa a la semifinal del sábado.
Desde el principio de las acciones, los vencedores mostraron alto nivel en el ataque y en el servicio, con destaque para el opuesto Jesús Herrera, quien marcó cinco puntos en ese inicio. Alcanzaron ventaja de 16-9, reducida por sus rivales hasta 19-16; sin embargo, los caribeños, ayudados por Osniel Melgarejo, Roamy Alonso y Miguel Ángel López, cada uno con tres tantos, llevaron al cuadro hasta el 25-21.
En la segunda manga, los oponentes abrieron empatando a ocho, pero los antillanos se corrieron a 14-12, cuando Herrera tenía ya nueve puntos y López seis, en la delantera del elenco. Continuaron agresivos, aprovechando su variedad ofensiva para llegar a 21-17, otra vez calzados por los remates del zurdo Herrera (11) y López (9). Desenlace: 25-20.
Fueron los cubanos a terminar la tarea. Melgarejo –muy efectivo en los eventos en que ha intervenido– golpeó con su saque rasante. Tras comenzar debajo en la pizarra, llegó la igualada a 12, para luego despegarse: 20-15, 23-15 y 24-19. Fin de la historia: 25-19.
Este equipo estadounidense –mejor armado que el vencido por Cuba por 3-2 en Final Six de México– trajo a universitarios entre 20 y 23 años de edad, con peso corporal promedio por encima de los 85 kilogramos, y su alcance en el ataque-bloqueo es superior a los 3,50-3,40 metros de altura. El capitán y pasador de 2,03 metros, James Shaw (28 años), milita en la selección nacional, aunque el regular en esta Copa ha sido Quinn Isaacson (1,87 metros y 23 años).
Antes del encuentro, el opuesto Jake Hanes (2,10 metros de altura y alcance 3,56-3,36 metros), iba segundo anotador, al sumar 35 puntos, en tanto Marlon Yant comandaba el ataque, (61,76), seguido por Miguel David Gutiérrez (51,85), y Hanes (51,72). Liván Osoria iba segundo en el bloqueo; Julio César Cárdenas lideraba el recibo y Yonder García era el primer líbero. Como equipo, Cuba encabezaba el ataque: 56,52 % exitosos.
Resumen del juego Cuba-Estados Unidos: Ataque: 44 por 31. Bloqueo: 5-8. Servicio: 3-3. Errores opuestos: 18-23. Anotadores: Jesús Herrera, 16 tantos; Miguel Á. López (12), Osniel Melgarejo (10), Liván Osoria (6), Roamy Alonso (4), Yonder García y Adrián Goide (2). El opuesto de EE. UU., Jake Hanes, marcó 13.
En el otro choque de la llave A, Chile derrotó a República Dominicana por 3-1, y en la B, Puerto Rico a México por 3-2.
COMENTAR
Responder comentario