ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Al evento asisten más de un centenar de participantes. Foto: Dunia Álvarez Palacios

Hombres y mujeres de ciencia de la Escuela Superior de Formación de Atletas de Alto Rendimiento (Esfaar) Cerro Pelado, así como invitados de otras instituciones afines, intercambiaron saberes este martes en el Palacio de Convenciones en pos de mejores resultados y más generalizaciones dentro del sector.

La Dra. C. Mélix Ilisástigui Avilés, directora de ciencia, tecnología, innovación y medio ambiente del Inder, inauguró el fórum de base del importante centro, que constituye la primera etapa de cara a la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes de 2023 (Afide). Para la ocasión la profesora dictó la conferencia magistral titulada Elementos de la estrategia de desarrollo del sistema deportivo cubano como parte de la gestión de gobierno del Inder basado en la ciencia y la innovación.

Según notificó JIT, la ejecutiva trató acerca de la evolución de la ciencia en el deporte cubano, que desmenuzó en los periodos comprendidos de 1961-1975, 1975-1985, 1985-2012 y 2013 a la actualidad.

Ejemplificó en cada una de esas etapas con la generalización de los programas de preparación deportiva, entre otros elementos, lo que ha permitido convertir a la Isla en una potencia mundial a pesar del criminal bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de Estados Unidos desde hace más de 60 años.

Ilisástigui habló ante más de un centenar de participantes en el evento sobre el actual escenario deportivo internacional, en que prima sobre todo el mercantilismo, y también se refirió al potencial de recursos humanos con que cuenta el Inder para brindar soluciones a las demandas que se le realizan.

En el cónclave serán debatidos unos 40 trabajos, que al decir del director de la Esfaar Cerro Pelado, Joel Pérez Crespo, constituye un importante inicio de cara a Afide 2023. El evento incluye temas del alto rendimiento, la recreación física y otros de interés, en un formato de conferencias y talleres que se repetirá este miércoles en la jornada de conclusión.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.