Aunque para el 18 del Campeonato Mundial de Atletismo, en Eugene, Estados Unidos, los pronósticos de la comitiva cubana son reservados, hay nombres que se han ganado el voto de confianza de aficionados y expertos. Entre ellos está el de Yaimé Pérez.
La titular mundial en Doha-2019 y bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio-2020 tiene como mejor marca de la temporada 64,45 metros, registrada en Montreuil, Francia, el pasado 2 de junio. Además, conquistó el primer puesto en el Campeonato Iberoamericano de Alicante, en el que fue la única en sobrepasar los 60 metros. Es oncena en el ranking del año, dominado por la ganadora en la capital japonesa, la estadounidense Valarie Allman (71,46), a quien escoltan la competitiva croata Sandra Perkovic (68,19) y la alemana Kristin Pudenz (67,10).
Esos siderales registros se ubicaron en junio último, excepto el de Allman (abril), lo que muestra la buena forma de algunas de las principales rivales de la cubana.
Antes de partir hacia Eugene, la campeona defensora dijo sentirse preparada, a pesar de haber sido un año complicado. «Daré lo mejor, como hago en cada competencia. Sé que no soy la favorita de otras ocasiones, pero todo se decide en el círculo», sentenció.
Yaimé Pérez, como muchos de los miembros de la delegación cubana, no alcanzó altos volúmenes de competencias, entre otras razones, porque tuvo que viajar a Cuba y obtener el visado estadounidense para llegar al Mundial.

















COMENTAR
Rodrigo Espina Prieto dijo:
1
14 de julio de 2022
07:03:03
Responder comentario