ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los lanzadores cubanos una vez más no fueron defendidos oportunamente desde el banco. Foto: Facebook de Yunel Hernández

En un partido de puro trámite, cuyo único objetivo era salvar la honrilla de los Alazanes de Granma en la Semana Beisbolera de Haarlem, la escuadra antillana encajó otro doloroso revés, esta vez ante el equipo de Italia, con marcador de 2-0, para despedirse de la ronda clasificatoria sin concretar un triunfo en cinco salidas.

El lanzador Gabriele Quattrini mantuvo a raya los maderos cubanos, permitiendo solo cuatro imparables en seis capítulos, sellando cómodamente su victoria. Fue respaldado por el cerrador Mattia Aldegheri, quien toleró un indiscutible, pero no permitió que los antillanos pisaran el plato.

Por Cuba subió a la lomita César García, quien permitió dos carreras limpias, con cuatro inatrapables, dos ponches y dos boletos. El derecho granmense fue asistido por sus compañeros de equipo Miguel Paradelo y Carlos Santana, cuyos desempeños impidieron otras anotaciones, pero una vez más, no fueron defendidos oportunamente desde el banco cubano.

Esta pobre actuación, además, enlazó de forma consecutiva 25 innings sin anotar carreras. «No hay que justificar nada. El beisbol desde que se pensó se gana con carreras; y frente a lanzadores que promediaron entre 90 y 95 millas, fue muy difícil batear porque no estamos acostumbrados a ese pitcheo. Habrá que seguir trabajando en ello para eventos futuros», dijo Carlos Martí al enviado especial Yunel Hernández.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Hector dijo:

1

13 de julio de 2022

17:05:47


Yo fuí al juego Cuba vs Usa y lo que vi fué un equipo desmotivado. Ya el picheo en Cuba no supera entonces las 90 millas . Aunque no soy fanático a la pelota si me dolió verlos perder y jugar de esa forma..nada que ver con el pasado y la calidad del beisbol cubano en el pasado.

William dijo:

2

13 de julio de 2022

19:24:17


Mis respetos para Carlos Martí, un gran manager,con tremenda historia, pero la explicación de las 90 o 100 millas me parece superficial. Alguien (grupo de especialistas) tiene q hacer un análisis profundo de nuestro deporte nacional.

joseantonio Respondió:


14 de julio de 2022

08:44:59

Ese Grupo de Especialistas, si son los mismos de siempre, no hará nada diferente.

nani dijo:

3

14 de julio de 2022

07:22:51


Un equipo sin garra sin alegria, derrotados antes de jugar, vergonsoso desempeño.

Yoel carrillo madera dijo:

4

14 de julio de 2022

07:44:33


Me siento muy desecionado Cuba .si podía ganar .

garraazul dijo:

5

14 de julio de 2022

08:03:09


señores no den mas vueltas ya en el torneo pasado tambien fue un desastre... la calidad del beisbol ha decaido los prospectos y los mejores jugadores se han ido.... solución : convocar a los peloteros de otras ligas... ya basta de papelazos... !!!!......

Luis dijo:

6

14 de julio de 2022

09:57:57


Por comentarios de personas en los encuentros, se vio un equipo desmotivado, apenas gritaban y apoyaban a sus compañeros en el dogaunt. Es que no habia un lider.

Raul dijo:

7

24 de julio de 2022

09:42:51


Sin conectar hits no se pueden ganar juegos.