ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los Alazanes de Granma cedieron frente al conjunto nipón 4 carreras por 3, cargando con su segunda derrota consecutiva en la 30 edición de la Semana Beisbolera de Haarlem. Foto:

En un juego táctico, en el que Japón demostró sus mejores armas ofensivas para fabricar carreras, los Alazanes de Granma cedieron frente al conjunto nipón 4 carreras por 3, cargando con su segunda derrota consecutiva en la 30 edición de la Semana Beisbolera de Haarlem.

Los japoneses marcaron primero en la parte baja del segundo inning, y una entrada después los dirigidos por Carlos Martí le hicieron un racimo de tres anotaciones al abridor Shura Watanabe, protagonizadas por el tubey impulsor de Leonel Moa, y un cañonazo de Osvaldo Abreu que trajo dos más para el plato.

Sin darle mucha tranquilidad en el box al abridor cubano Yoen Socarrás, en ese propio tercer episodio después de dos outs Japón descontó otra carrera con la combinación del hit de Kota Yazawa, un movimiento ilegal (balk) del pícher antillano, el robo de la tercera base y la posterior anotación por error en tiro del receptor Iván Prieto a la antesala.

El puntillazo final del partido llegó en la sexta entrada cuando los Samuráis mandaron a las duchas al derecho Socarrás, tras soportar dos hits, y provocar otro balk que puso en una situación tensa la entrada del relevista Pavel Hernández, quien dio tres bases por bolas (dos de ellas intencionales), y permitió dos anotaciones (la primera por wildpitch y la segunda forzada por boleto).

Por los Alazanes también subió a la lomita Carlos Santana, en cuya primera salida como cerrador no le permitió mayores libertades a los nipones y evitó un rally que pudo abrir más el marcador, aunque su llegada al box se produjo cuando ya el mal estaba hecho.

Y es que, en un partido cerrado y frente a un rival tan difícil como Japón, que mantiene su invicto en el torneo (con 3 victorias y 0 derrotas), Cuba no solo dejó hombres en circulación y cometió un error costoso, sino que también regaló cinco bases por bolas y sus bateadores se tomaron 8 ponches.

Este lunes la selección de la Mayor de las Antillas volverá al terreno del estadio Pim Mulier, de Países Bajos, donde se enfrentará al equipo de Estados Unidos en busca de la primera victoria que los saque del sótano, donde permanecen junto al conjunto de Italia con 2 derrotas y 0 victorias.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ariel Fernandez dijo:

1

10 de julio de 2022

21:24:55


Lastimosamente para cualquir Cubano dentro y fuera de la Isla Creo que la peor Decepcion para el Beisbol Cubano de todos los tiempos No solo que nos falta Calidad por los temas que todos conocemos PERO ESE EQUIPO QESTA EN Holanda si puede competir con los equipos que ahi estan Somos hoy por hoy lastimosamente el Alma de Reir del Beisbol Mundial no se juega Beisbol por la CAMISETA Lamento mucho esta situacion Saludos Ariel

Ignacio Colón Espinosa dijo:

2

11 de julio de 2022

08:05:54


Saludos, debemos decir que como siempre Japón FABRICÓ SUS CARRERAS y Cuba jugando a ver que sale, eso debemos tenerlo claro y aprender de ello, gracias

La Verdad dijo:

3

11 de julio de 2022

08:46:12


Bueno y a que hora es el partido, creó que cuba sólo tiene posibilidades frente a Italia, el baseball de cuba ya no está a la altura de esas ligas, aunque en verdad no son tan fuertes, pero nuestro equipo está arrastro como decimos

OCTAVIO dijo:

4

11 de julio de 2022

12:27:40


Me alegro que lo pierdan todo por llevar un todo estrellas y no el equipo granma q se lo ganó y aunque los refuerzos sean lo que lo hagan todo y los del equipo lo hagan mal ,nunca estaré de acuerdo con reforzar un equipo de serie Nacional,así hagan un papelazo,pero poder decir perdió el equipo tal y no que perdió el drean team cuba

con criterio propio dijo:

5

11 de julio de 2022

13:08:43


muy difícil que salgan del sótano. Los equipos nuestros son campeones en Cuba, batean, pitchean, etc, pero cuando van a la valla grande, nada que ver ni decir.