ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Pinar del Río.-Con un equipo que trae la etiqueta de favorito y sin otra opción que ganar, Cuba saldrá a la cancha a partir de este viernes en busca del título del Torneo Norceca Challenger Final Four, que se disputará hasta el domingo próximo en la sala polivalente 19 de Noviembre de esta ciudad.

Es la tercera ocasión en los últimos cinco años que la instalación acoge un evento internacional de voleibol (m), lo que la confirma como uno de los escenarios alternativos para el desarrollo de ese deporte en el país.

Las anteriores fueron en noviembre de 2017, cuando la sala pinareña sirvió de sede al Torneo Clasificatorio de la Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe (Norceca) al Campeonato Mundial, y al año siguiente, para un torneo de retadores de la misma organización.

En esta oportunidad, el evento otorgará un único cupo al clasificatorio mundial para la Liga de las Naciones 2023. Por tanto, para la selección cubana no hay otra alternativa que salir por la victoria.

Al frente de un equipo mucho más sólido que el que trajo a Pinar del Río hace cuatro años, con figuras que han estado demostrando su talento en distintas ligas foráneas, el director Nicolás Vives, confirma que la actitud sigue siendo la misma: ganar.

«Tenemos información de los contrarios, hemos analizado los videos y lo continuaremos haciendo ante cada partido».

Aunque solo han tenido una semana de entrenamiento como equipo en un deporte que exige una alta compenetración, y aún existen detalles por limar, Vives destaca que la mayoría los atletas vienen de jugar en sus ligas.

«En estos días hemos buscado lograr el team work. Estamos trabajando con todos a ver quién asume la responsabilidad de titular. De modo que iremos haciendo cambios y dando la posibilidad de que todo el mundo juegue».

A las puertas de una nueva temporada, con una selección que ha ganado en madurez, en la que la mayoría de los atletas militan en clubes extranjeros, el DT cubano aspira que sea esta una generación que lleve de vuelta al voleibol de nuestro país a los planos estelares a nivel mundial.

Sin embargo, aclara que «este, todavía, es un equipo muy joven.

El hecho de que la mayoría de los jugadores estén insertados en ligas, significa que han avanzado, pero todavía nos falta tiempo.

«Los deportes colectivos a nivel internacional se han vuelto muy difíciles, no solo en el voleibol, por tanto, hay que seguir trabajando para obtener grandes resultados».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.