ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Pinar del Río consiguió el último boleto a los play off. Foto: Ricardo López Hevia

Finalizó la espera. Villa Clara no pudo pasar el examen de ganar todos sus partidos pendientes y, al caer ante Artemisa este jueves, se cerró el salón de los play off de la pelota cubana en su 61 Serie Nacional. Pinar del Río es el octavo pasajero de la nave de la postemporada, que comenzará a volar el próximo día 25.

En el octavo capítulo, el mentor villaclareño Pedro Jova envió a la lomita a Randy Cueto, dando fin a la labor de su astro Freddy Asiel Álvarez en siete entradas. El relevista sacó los primeros dos outs en ese episodio, pero Osbel Pacheco le pegó jit por el territorio del campo corto, para que Henry Llorente sepultara las aspiraciones de los centrales, con doble por el jardín izquierdo, impulsando a su compañero con la de la victoria.

Así se esfumaron las esperanzas de los Azucareros, quienes salieron en el noveno a luchar por mantenerse con vida. Yeniet Pérez abrió con imparable, Yurién Vizcaíno fue out en elevado al derecho. Yosbel Borges se embasó, poniendo fuera de circulación a Pérez; sin embargo, por error, llegó hasta la tercera base con la igualada en sus piernas. Pero el que lanzaba por los Cazadores era el hombre de más juegos salvados de la pelota cubana. José Ángel García dominó a Leandro Turiño, a manos de su patrullero izquierdo.

Los Vegueros entran en el octavo escaño, que no por ser el último hay que mirarlo con recelo. Desde ese, aparentemente remoto, han emergido campeones de nuestras series nacionales, entre ellos los actuales monarcas, los Alazanes de Granma. Como único cambia su ubicación es que Industriales caiga dos veces ante los artemiseños, pues ascenderían al séptimo y Matanzas al sexto, dejándoles el último cupo a los Leones.

Ahora mismo los pinareños juegan su primer play off ante los líderes espirituanos; Las Tunas sería rival de Matanzas y Granma de Ciego de Ávila. Esos pareos también pudieran cambiar si los azules dividen o pierden este fin de semana. En esos casos, Industriales jugaría en cuartos de final frente a los Gallos, Pinar del Río encontraría a Las Tunas, Matanzas a Granma y Ciego de Ávila a Mayabeque.

Es decir, ya están todos los clasificados, pero ninguno sabe con cuáles de los equipos le tocará abrir la postemporada. Eso no lo sabremos hasta el domingo.

ANOTACIÓN POR ENTRADAS

Augusto César Sandino

C

H

E

ART

102 000 010

4

7

3

VCL

002 001 000

3

10

3

G: M. Villa (6-8). P: R. Cueto (4-4). Sv: J. A. García (11).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Amaury González dijo:

1

20 de mayo de 2022

03:31:40


Esto fue la crónica de una muerte anunciada. La clasificación de Villa Clara no se perdió hoy, sino que hace rato se veía venir la debacle. Todo comenzó desde la etapa preparatoria, donde se creó una falsa alarma, porque hubo muchos topes y le ganábamos a todos. Jova dijo que no había compromiso con nadie que jugaría el que mejor estuviera y esto no fue así. Empieza la serie los primeros 25 juegos y todo bien, inclusive se habló de que se merecía Villa Clara, el juego de las estrellas, por los resultados. Después del juego de las estrellas el equipo se desinfló y era otro equipo y nadie se explicaba cuántos juegos ganados ya, fueron botados por la borda en los últimos innings. Juegos tras juegos los oímos todos sufriendo pero este juego de hoy como dijo el narrador Dairon Pérez, fue un resumen del Villa Clara, de toda la serie. Mucho trabajo para impulsar una carrera, y muchas veces ni un elevado a los jardines podían dar para traer una carrera. Y ni hablar la maldición de Freddy Asiel, que cuando pitchea le hacen errores y el equipo que sea el que pitchée, como si es Matanzas, o Industriales, no le batea y de milagro hoy no se fue de concentración con los 3 errores que pusieron el juego 3×0. Hicieron, en toda la serie, muchos errores a la hora buena. Todo eso unido a la toma de decisiones por parte de la dirección muy erradas y por capricho, durante toda la serie. Jova no le dio chance a Jesús Daniel Olivera, hasta que el muchacho se dio cuenta, que desde Pestano en el sub-23 lo marcaron en Villa Clara, que decidió irse a probar suerte fuera de la SNB, porque los años se le van. Ponen también de capitán a Vizcaino y era inamovible y no le daba ni a una calabaza con una tabla de planchar y jugando con desánimo total. Yo pienso que el capitán debió ser Yeniet Pérez, por encima de Vizcaíno. No entiendo porque un hombre que juego tras juego fallaba y fallaba y hoy se fue de 5•0 nunca le daban Banco. Y con Leandro Turiño, fue por el estilo como con Vizcaino. Con un Yosbel Borges y un Andy Zamora que pedían a gritos ser regulares, en los jardines por ellos dos. Y Jova mantuvo una injusticia total contra Andy Zamora, quien estuvo sentado en el Banco toda la serie por un capricho de Jova que nos decepcionó a todos, al menos a mí. En un juego contra Santiago, estábamos ganando y trajeron a Alfonso de relevo, en los finales, a pesar de que en esos días estaba muy mal y le cayeron a palos y perdimos. Y entonces trajeron a Randy Cueto de relevo, con el marcador debajo, y dominó el inning, pero ya no habia remedio. Con Matanzas nos pasó igual. Igual con Industriales, cuando nos barrió. Se pudo ganar unos cuantos juegos que no hubiera necesidad de haber llegado a esto de los juegos pendientes. Hoy mismo dijeron los locutores que el equipo se encontraba de pie fuera del banco dando ánimos. Y ¿por qué no se vio eso en la serie? Tal parecía una funeraria el Villa Clara, en el dogout, durante toda la serie clasificatoria, y muchos sabemos que el que dirigía el equipo era Humberto Guevara una persona con muchos conocimientos y tremendo preparador físico. Pero queríamos ver a Jova activo y salir a discutir jugadas y decisiones equivocadas. Nuestros árbitros son malos, pero si no le pones presión es por gusto. Pero Jova, ni se inmutaba. Con otra dirección ese equipo clasificaba, al seguro. No simpatizo con Victor Mesa, pero con él lo hubiera hecho el Villa Clara, aunque después quedaran en el octavo lugar, tal vez, pero los clasificaba él, o un Anglada, un Roger Machado, por citar algunos. Yo quisiera saber por último cuántos ponches se tomaron en la serie entre Vizcaino y Turiño. Tremenda hartera de croqueta se dieron entre los 2. Uno promedió 240 y el otro 230, ni a 250 llegaron. Unos tremendos averages en una serie sin pitcheo, para la responsabilidad al bate que tenían ambos. Vergüenza deportiva y garra la de Yeniet, que cuando subió la presión bateó de 4×4 hoy, dando 2 Tubeyes e impulsando las 2 primeras carreras de Villa Clara, que pegaron el juego, cuando estaba 3×0. Por eso Roger Machado lo eligió tantas veces, con Borrero, como refuerzo, y fueron claves para ganar los campeonatos con los tigres avileños. Y no me gustó hoy que sacaran al receptor Julio Miranda, para poner a Borges por él. Mejor hubieran puesto a Borges por Vizcaino. Miranda, en la serie bateó bien y decidió juegos. Él podía dar un batazo clave. Él se ganó el puesto a base de rendimiento porque no contaban con él para regular. Y resumiendo, este Villa Clara, no era el de los 90, de López, Pestano, Toca, Jorge Díaz, Paret, Acebey, Osmani García, Eddy Rojas, Víctor Mesa, Machado, Zamora, Perdomo, Arrojo, Riscart, Montes de Oca, Jorge Pérez, Santana, etc... pero Pedro Jova tampoco era el mismo que dirigió en los 90.

Adriana Hernández dijo:

2

22 de mayo de 2022

11:49:46


Soy tunera espero que le vaya bien a los leñadores no pensé que el equipo de vivlla clara no entrara los azucareros son un buen equipo pero ya sera para la próxima yo sigo apoyando a los leñadores