ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los Alazanes ya están en pista para despegar en busca del retener el título. Foto: Ibrahim Sánchez Carrillo

Aunque los Gallos son los auténticos reyes de la temporada en la fase de su calendario regular, no hay duda que el foco de la noticia está posado la mitad de la tabla de posiciones, sitio en el que aún no hay nada definido. Sin embargo, la jornada de este jueves dejó la buena nueva para los campeones defensores. Los Alazanes de Granma son ya, oficialmente, el segundo clasificado para la fiesta de los play off de la 61 Serie Nacional.

Los granmenses se hicieron del boleto tras completar su barrida frente a los holguineros, en partido en el que volvieron a contar con certero trabajo del zurdo Leandro Martínez, quien en seis completos permitió dos carreras limpias, aceptó cinco jits, ponchó a dos y no boleó a ningún adversario. En tanto, sus compañeros le daban temprana ventaja de seis anotaciones, cuatro de ellas, las del segundo capítulo, remolcadas por el jonrón con bases llenas de Guillermo Avilés.

Con ese triunfo, Granma llegó a 41 victorias cifra a la que no pueden llegar ninguno de los que aún pretenden la octava plaza, excepto Villa Clara, pero los Azucareros perdieron el cotejo particular con los dirigidos por Carlos Martí. De tal manera, ahora quedan solo seis asientos en el salón de lujo de la pelota cubana en esta contienda.

Pinar del Río sigue subiendo, y ya está por el séptimo escalón a medio juego del sexto que aún ocupa Industriales. Otra joya de pitcheo de Erlis Casanova, sin permitir carreras en seis actos, espaciando la misma cantidad de imparables, con cuatro retirados por la vía de los strikes y dos boletos, guiaron este nuevo paso de los Vegueros.

De cara al sábado debemos tener al tercer elenco con pasaporte acuñado para los play off. Si los Leñadores ganan uno del doble frente a Ciego de Ávila tendrán ese mérito, el cual alcanzarían también si Villa Clara perdiera uno ante Mayabeque. Los Tigres avileños, que han perdido cuatro desafíos de manera consecutiva y solo tienen dos éxitos en sus últimas diez salidas, demandan de vencer dos veces para asegurar su presencia en la siguiente etapa.

Para Mayabeque e Industriales el número mágico es el mismo: 4. La diferencia está en que los Huracanes tiene nueve desafíos para coronarlos y los Leones solo cinco.

Mirando al interior del piso ocho, donde habitan ahora mismo tres familias, la de los Piratas, la de los Cocodrilos y la de los Cachorros, la disputa por la residencia allí está encendida. Ellos no tienen partidos entre sí en lo poco que queda de calendario, por lo que lo único que les sirve es doblegar a sus contrarios.

A los pineros se medirán a los pinareños en el doble programa sabatino. Los de la Isla de la Juventud están a una rayita de los Vegueros, así que con una división de honores los visitantes salen más que bien para ir a concluir sus 75 compromisos, jugando en casa contra Artemisa. Es decir, los anfitriones necesitan ganar los dos a toda costa, y es más deben buscar otras cuatro salidas por la puerta ancha en pos de acceder a la fase de ocho contendientes por las medallas.

Los matanceros juegan dos con Cienfuegos mañana y terminan con otro par de encuentros con Mayabeque. La única opción es no perder y ponerse a esperar, porque Villa Clara no llegue a 40, porque si empata con ellos no avanza, y que la Isla no alcance las 41 victorias a las que pudiera llegar.

Para Holguín, de un tremendo repunte después del segundo tercio de campaña, la cuenta es la misma: tiene que ganar sus cuatro choques (dos frente a Santiago de Cuba y otro par con Granma, que acaba de barrerlos), con ellos finalizarían con 40 victorias. Aun así, ha de apostar porque los yumurinos no completen las 40, pues cayeron con ellos en el cotejo particular, y tampoco pueden empatar con los pineros.

El otro que vemos con posibilidades, aunque remotas es Villa Clara, porque santiagueros y camagüeyanos sin poder arribar a 40, aunque no cayeran en lo que les falta, no tiene chance de cruzar este mar embravecido.

Los Azucareros tienen ocho compromisos pendientes, lo cual es ahora mismo una oportunidad de más victorias; tiene la ventaja de que le tiene las series ganadas a Holguín, a Matanzas y a Pinar del Río que, en caso de empate con cualquiera de ellos, se benefician, incluso si existiera un múltiple abrazo. Pero tiene que hacer, apremiado por demás, lo que ha dejado de realizar en este final de contienda: ganar, ganar y ganar.

Aun cuando queda muy poco, es engorroso poner las manos en el fuego por los ocho clasificados. A a riesgo de quemarnos, incluyo ya a los que en estos momentos están en los seis primeros lugares, sabiendo de las posiciones seguras de de Gallos y Alazanes, y nos atreveríamos a contar en los play off con Pinar del Río. ¿El octavo? Ojalá lo veamos mañana, porque hoy a mucha neblina allá abajo.

ANOTACIÓN POR ENTRADAS

 

AUGUSTO C. SANDINO

C

H

E

CFG

000 001 000

1

5

1

VCL

011 003 01x

6

9

2

G: F. A. Álvarez (3-2). P: H. González (10-2).

 

 

 

 

SEGUNDO JUEGO

C

H

E

CFG

000 000 0

0

4

0

VCL

113 021 x

8

12

0

G: F. R. Alfonso (2-2). P: I. Sotolongo (0-5).

 

 

 

 

26 DE JULIO

C

H

E

PRI

020 100 020

5

8

4

ART

000 000 000

0

8

2

G: E. Casanova (9-3). P: M. Murgado (2-11). Sv: B. Rodríguez (1).

 

 

 

 

LATINOAMERICANO

C

H

E

ISJ

000 400 400

8

15

4

IND

000 500 010

6

6

1

G: Y. Gamboa (3-4). P: A. Vargas (5-4). Sv: F. Quintana (13).

 

 

 

 

NELSON FERNÁNDEZ

C

H

E

MTZ

001 000 010

2

7

1

MAY

100 011 32x

8

11

0

G: M. Ortiz (2-0). P: D. Quesada (0-1). Sv: M. Vega (12).

 

 

 

 

CÁNDIDO GONZÁLEZ

C

H

E

LTU

002 110 100

5

10

0

CMG

100 000 000

1

7

5

G: Y. Labrada (6-4). P: J. Martínez (2-5).

 

 

 

 

CALIXTO GARCÍA

C

H

E

GRA

240 000 200

8

7

0

HOL

000 002 000

2

7

1

G: L. Martínez (8-4). P: J. Sánchez (3-5). Sv: K. Rodríguez (7). Jrs: G. Avilés y E. Magaña.

 

 

 

 

NGUYEN VAN TROI

C

H

E

SCU

000 230 000

5

10

4

GTM

100 000 131

6

11

1

G: Y. Reyes (8-1). P:  W. Reyna (0-1). Jrs: O. Cremet, Y. Guibert, D. Alá y A. Montoya.

 

 

 

 

JOSÉ RAMÓN CEPERO

C

H

E

SSP

006 000 110

8

14

0

CAV

000 000 000

0

7

3

G: A. Zerquera (8-2). P: L. Marrero (6-4).

 

 

 

Ver tabla de posiciones de la 61 Serie Nacional

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.