Camagüey, plaza que ha sido cuna de talentosos voleibolistas, se mantenía invicto, con seis triunfos, en el primer lugar del Campeonato Nacional masculino, certamen que ayer terminaba la ronda de todos contra todos entre ocho equipos. Después de los agramontinos se encuentran, en la lucha por los primeros lugares, Pinar del Río, La Habana y Matanzas.
En este evento se han visto jugadores con talla de dos metros y buenos movimientos en la cancha, algunos de los cuales integrarán la preselección cubana. Un ejemplo de esa cantera es el camagüeyano Rey Isaac Flores, quien se desempeña en la posición de opuesto, con 24 años y 2,01 metros de estatura.
Mientras eso acontece en el Polideportivo Yayabo, de Sancti Spíritus; en Lausana, Suiza, el Buró de Administración de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) dio a conocer las ciudades sedes, en Holanda y Polonia, del Mundial femenino; pero cuando casi hace un mes que le retiraron a Rusia la organización del certamen masculino del orbe, por la situación en Ucrania, en la reunión no se mencionó cuál o cuáles países lo montarán, pese a que la FIVB invitó a todas las naciones miembros a optar por la sede del clásico programado para agosto.
Respecto al Mundial femenino, del 23 de septiembre al 15 de octubre, los 24 participantes quedaron así: Grupo A: Holanda, Bélgica, Italia, Puerto Rico, Camerún y Kenya. Llave D: Brasil, China, Japón, Colombia, Argentina y la República Checa. Estos 12 elencos jugarán en Arnhem, tierra holandesa. La agrupación B: Polonia, Turquía, República Dominicana, Corea del Sur, Tailandia y Croacia; y la C: Estados Unidos, Serbia, Alemania, Bulgaria, Canadá y Kazajistán, tendrán acción en Gdansk y Lódz, en Polonia.

















COMENTAR
Responder comentario