No van lejos los de adelante si los de atrás corren bien. Así, ajustado literalmente al refranero popular, Holguín ha subido desde el fondo de la tabla de posiciones, cual si estuviera escalando su mismísima loma de la cruz, y llegó este miércoles al segmento de play off al empatar con Matanzas, otra vez derrotada por los tuneros. Esa es la noticia de la jornada, porque que Sancti Spíritus volvió a ganar ya no es novedad: lleva seis triunfos consecutivos.
Fue la quinta victoria de los Cachorros, otra vez destrozando el pitcheo de los artemiseños, castigado con 18 inatrapables, incluyendo los jonrones de Edilse Silva y Yaseil Andy González, con los cuales llegaron a 38, y ahora es el cuarto elenco que más cercas se vuela en la temporada. En el choque, Yordan Manduley alcanzó balance de dos jits en cuatro turnos para convertirse en el nuevo líder de los bateadores dela 61 Serie Nacional, con average de 410. Para Artemisa, que casi comienza a despedirse de sus aspiraciones de llegar a la postemporada, fue su novena derrota a la hila.
Granma tomó desquite de los pinareños, con César García en ocho entradas sobre la lomita, espaciando nueve imparables y ponchando a tres con solo un boleto. Carlos Benítez se fumó todo el tabaco de la Vega al compilar de 5-3, incluyendo un tubey, dos anotadas y cuatro remolcadas. La victoria puso a los campeones defensores solo en la cuarta posición, pues Santiago de Cuba cayó nuevamente en el Latinoamericano, en un cotejo de seis jonrones, cuatro de ellos azules, y dos de estos fueron los primeros de Yhosvani Peñalver en la campaña.
Rodolfo Soris se mantuvo estoico en el montículo, soportando todo lo que ofensivamente desplegó Mayabeque, pero logró preservar la ventaja camagüeyana que finalmente le dio su segunda victoria frente al combativo equipo de los Huracanes. Del resto, en tres y dos tercios se encargó el buen relevo salvador de Pedro L. Guzmán, aceptando cuatro jits, sin que le pisaran home, tres ponches y una base por bolas.
Carlos Juan Viera volvió a salir en rol de relevo, esta vez de cinco capítulos, en los cuales redujo la ofensiva de los Cocodrilos a seis jits, le impidió registrar en el marcador, transfirió a uno y a dos los retiró por la vía de los strikes, acreditándose la importante victoria leñadora.
También una combinación de rescate le dio el éxito a los Tigres avileños. Primero Leomil González, en cinco y un tercio, solo asimiló cuatro indiscutibles, con tres ponches y un pasaporte gratis para la inicial, y después, Yhosvany Avalos, en dos completos y un jit: nada más.
Ya habíamos dicho que no era noticia un juego ganado más de los espirituanos. Los Gallos estuvieron debajo en el marcador frente a Villa Clara hasta el séptimo capítulo, cuando ligaron cinco inatrapables, un boleto y un error para fabricar tres anotaciones e irse arriba, pero sis contrarios les dieron alcance un inning después. En el noveno, un doble, un sencillo, un sacrificio, dos boletos, volvieron a darle un trío de marcas en la pizarra, que fueron decisivas.
Y Enyer Fernández dejó en dos jits a los piratas, en su propia cueva, donde son casi invencibles. En siete episodios, además, ponchó a cuatro y regaló dos boletos, para que Guantánamo lograra una victoria que puso en llamas la tabla de posiciones. Tanto, que hoy los bomberos tendrán que realizar una durísima faena paa solucionar el fuego que avivan desde el octavo piso hasta el once del edificio pelota Cocodrilos, Vegueros, Piratas y Cachorros, todos con 22 triunfos y 23 reveses. Como ninguno serán rivales directos este jueves, si los cuatro ganaran este jueves, entonces no habrá calma en ese sector, lo mismo pasaría sin perdieran, aunque en ese caso Villa Clara podría ser beneficiada, pero ojo: para eso tendría que romperle la racha ganadora a los Gallos.
Lo cierto es que, a punto de cerrar el segundo tercio, el próximo miércoles hay 13 de los 16 equipos con reales posibilidades de estar en la postemporada, pues Villa Clara y Camagüey ocupante de los escaños 12 y 13, están medio y un juego, respectivamente, de esa zona de confort.
ANOTACIÓN POR ENTRADAS
Cristóbal Labra |
C |
H |
E |
|
GTM |
000 011 000 |
2 |
7 |
2 |
ISJ |
000 010 000 |
1 |
2 |
0 |
G: E. Fernández (4-6). P: D. Navarro (3-2). Js: F. Navarro (4) |
Victoria de Girón |
C |
H |
E |
|
LTU |
000 002 100 5 |
8 |
10 |
0 |
MTZ |
002 001 000 0 |
3 |
10 |
1 |
G: C. Viera (4-5). P: N. Cruz (3-2). Jr: H. Castillo. |
26 de Julio |
C |
H |
E |
|
HOL |
033 710 000 |
14 |
18 |
3 |
ART |
110 001 410 |
8 |
12 |
2 |
G: M. Cabrera (6-1). P: M. Murgado (1-8). Jrs: E. Silva y Y. González. |
5 de septiembre |
C |
H |
E |
|
CAV |
040 201 100 |
8 |
13 |
1 |
CFG |
130 000 000 |
4 |
10 |
2 |
G: L. González (2-1). P: L. Santana (0-1). Jrs: R. González y O. Vázquez. |
Nelson Fernández |
C |
H |
E |
|
CMG |
013 102 000 |
7 |
12 |
0 |
MAY |
001 023 000 |
6 |
13 |
3 |
G: R. Sorís (3-0). P: Y. Martínez (5-4). Js: P. Guzmán (1). Jr: A. Ayala. |
Capitán San Luis |
C |
H |
E |
|
GRA |
410 100 310 |
10 |
15 |
1 |
PRI |
000 030 010 |
4 |
9 |
2 |
G: C. García (2-3). P: J. L. Hernández (0-1). |
Augusto César Sandino |
C |
H |
E |
|
SSP |
000 031 303 |
10 |
14 |
2 |
VCL |
200 201 020 |
7 |
12 |
1 |
G: Y. Duardo (4-1). P: M. Alonso (0-1). |
Latinoamericano |
C |
H |
E |
|
SCU |
000 012 011 |
5 |
6 |
2 |
IND |
000 505 20x |
12 |
13 |
0 |
G: M. Ortega (2-6). P: A. Bicet (4-4). Jrs: Y. Guibert, A. Labrada, Y. Peñalver (2), A. Hernández y O. Valdés. |
COMENTAR
Responder comentario