ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Yordanis Samón es ahora el líder de los bateadores de la 61 Serie Nacional Foto: Ricardo López Hevia

Yordanis Samón vuelve a encabezar a los bateadores de la 61 Serie Nacional; Hermes González perdió su primer partido de la campaña, y Pedro Pablo Revilla pegó su jonrón número diez para continuar liderando a los que más pelotas botan de los parques en la jornada de este miércoles en la 61 Serie Nacional. En ella, Matanzas cayó por quinta ocasión consecutiva.

Mayabeque, sin jugar aún, se mantiene de líder de la contienda, en tanto los matanceros han descendido al quinto superados por santiagueros y avileños y compartiendo lugar con los villaclareños, la cuarta y quinta plazas.

En el José Antonio Huelga espirituano, Hermes González soportó 11 jits, le anotaron tres limpias y dio tres boletos, con dos ponches. Él abrió el octavo episodio permitiendo dos imparables y le entregó la bola a su relevo, quien no pudo evitar que esos dos corredores pisaran el hombre para decretar el revés cienfueguero y el de hasta ahora invicto y recién elegido pelotero de la semana.

La tanda de arriba de los Gallos, con Yoandy Baguet, Carlos Gómez y Frederich Cepeda, pegaron ocho de los 13 imparables de su equipo y empujaron cuatro de las siete anotaciones que fabricaron. Gómez fue quien más sobresalió al compilar cuatro indiscutibles en cinco turnos, con tubey y jonrón incluido, una anotadas y dos impulsadas. Yanieski Duardo fue fuertemente castigado en una entrada y un tercio, al aceptar tres limpias, cuatro de los diez bateadores enfrentados le dieron jits y a otros dos los boleó. Sin embargo, fue quien se apuntó la victoria.

Por segundo día consecutivo los Tigres avileños dejaron sin aliento a los Azucareros de Villa Clara, en partido que decidió el buen trabajo del bullpen de Ciego de Ávila con crédito para la victoria del efectivo Yosvany Avalos en el rol de relevo, todo lo contrario de la tropa naranja, la cual vio cómo sus rescatistas fueron responsables de cinco de los ocho registros de los ganadores

Jorge Luis Pedroso, de 4-3, con cuadrangular incluido, una anotada y otra remolcada, fue el bate más incisivo de los avileños, secundado por el de Alfredo Fadraga (4-2, con doble y jonrón, una anotada y dos propulsadas. Ellos son el octavo y noveno bates: ¡vaya tanda baja esa!

En el Cándido González Pedro Luis Guzmán estuvo ocho innings sobre la lomita de lanzar, tolerando solo cuatro incogibles y dos carreras limpias y, aunque no ponchó, gozó de un excelso control al otorgar solo una transferencia, suficiente para infligirle a Matanzas su quinta derrota consecutiva. Los Cocodrilos padecieron de una crítica anemia ofensiva, pues solo tres hombres de su roster pudieron pegar jits, tres de ellos de Yadir Drake, incluyendo un jonrón y un doble, y anotando dos y trayendo otra. En el partido, Alexander Ayala pegó un vuelacerca, su noveno, pero no pudo ascender a la cima de ese casillero, por el bambinazo Pedro Pablo Revilla en el Nguyen Van Troi, en el juego en el que su equipo perdió frente a Industriales.

Precisamente, en ese desafío entre Indios y Leones, Yasiel Santoya fue el héroe azul con un trío de cohetes, dos de ellos con más de una base, un doble y otro que cayó fuera del parque, para impulsar dos y pisar el hombre en tres ocasiones, al tiempo que Elder Nodal cumplió su rol de primer rescate durante dos y un tercio, en los que, soportó tres jits, aunque no permitió carreras y tampoco mando a nadie para inicial por bolas.

Yordan Manduey produjo de 4-3, con tres impulsadas e igual cantidad e anotadas más un jonrón para liderar la ofensiva holguinera de 15 jits, con los cuales Holguín doblegó a Pinar del Río. Los Cachorros decidieron en el octavo al ligar dos imparables con un error de la defensa pinareña, mientras Wilson Paredes se anotó su cuarto éxito, aun cuando permitió dos limpias, le conectaron tres jits, dio dos boletos y dos ponches, en tres actos completos.

Si las Avispas dejaron sin carreras a los Piratas el martes, este miércoles los pineros se dieron banquete ante el pitcheo santiaguero, a tal punto que, de los nueve titulares, cuatro batearon tres o más jits, porque uno de ellos, el receptor Yordanys Acebal, le endosó cuatro a los serpentineros indómitos: tres acumularon dos, y el último en la alineación, José L. Bring pegó uno. Toda esa fuerza la descargaron sobre los monticulistas que empleó el alto mando de Santiago de Cuba.

Un sexto inning que valió el triunfo protagonizaron los Alazanes de Granma ante los Cazadores artemiseños, para mantenerse en el pelotón de los que aspiran a entrar entre los ocho de las series play off. Cuatro inatrapables, entre los que se contaron jonrón de Carlos Benítez y biangular de Guillermo Avilés le dieron las tres que necesitaron los campeones para decidir el choque, que perdió el astro zurdo de Artemisa, Misael Villa.

Cierra otra fecha de la 61 Serie Nacional que nos deja una temporada en la cual entre el primero y el decimotercero hay solo 6,5 juego de diferencia, y entre el sexto y ese puesto 13, solo 1,5. Se viene una segunda mitad de alta tensión.

RESULTADO DE LA JORNADA

 

José Antonio Huelga

C

H

E

VCL

000 001 201

4

9

2

CAV

000 102 14x

8

14

1

G: Y. Ávalos (3-2). P: R. Cueto (2-1). Jrs: L. Turiño, A. Fadraga y J. Contreras.

 

Cándido González

C

H

E

MTZ

200 003 001

3

5

0

CMG

010 002 21x

4

9

0

G: P. Guzmán (3-5). P: Y. Pérez (5-1). Js: A. Márquez (3). Jrs: Y. Dreke y A. Ayala

 

Calixto García

C

H

E

PRI

421 000 200

9

12

1

HOL

020 016 02x

11

15

1

G: W. Paredes (4-3). P: I. Hernández (0-2). Jrs: T. Guerra y Y. Manduley.

 

Mártires de Barbados

C

H

E

ART

000 200 000

2

9

1

GRM

000 103 10x

5

11

1

G: K. Rodríguez (4-2). P: M. Villa (2-5). Jr: C. Benítez.

 

Guillermón Moncada

C

H

E

IJV

200 203 035

15

22

1

SCU

103 000 200

6

16

2

G: L. Padrino (3-0). P: A. Bicet (4-2). Js: K. Hernández (7). Jr: S. Torres.

 

Nguyen Van Troi

C

H

E

IND

000 120 203

8

7

1

GTM

001 200 002

5

11

3

G: E. Nodal (1-0). P: O. Martínez (1-2). Js: A. Vargas (3). Jrs: Y. Santoya, Y. Velázquez y P. Revilla.

 

José Antonio Huelga

C

H

E

CFG

000 000 123

6

11

3

SSP

110 010 04x

7

13

1

G: Y. Duardo (2-1). P: H. González (6-1). Js: A. Suárez (1). Jr: C. Gómez.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Matancero dijo:

1

10 de marzo de 2022

06:48:42


Ya vamos observando el resultado de la masiva contratación en ligas extranjeras de atletas de un mismo equipo. Con esas contrataciones en medio de la Serie Nacional de Béisbol la Comisión Nacional debilitó a Matanzas al salir de un golpe un grupo grande de atletas regulares, más las lesiones han dado al traste con el desempeño matancero, equipo que es posible no pueda ni clasificar por esta razón. Creo que es neceesario regular la cantidad de contratos hacia otras ligas de un mismo equipo, no es justo que en medio de una competencia se desmantele un conjunto como es el caso. Ahí ya estan los resultados del desatino

Esther dijo:

2

10 de marzo de 2022

11:16:36


Matancero, estoy plenamente de acuerdo con usted eso es un horror de la dirección del béisbol en Cuba, pero cómo?? las autoridades de los Equipos SS, Ciego de Ávila, Mayabeque, Villa Clara y Santiago NO han permitido que le desmantelen a sus Equipos?? Porque tiene que ver un respeto para una Serie Nacional 61 que es el mayor evento cultural y deportivo del país, para los aficionados acabado de declarar el béisbol Patrimonio Nacional y entonces mandan a varios peloteros a una liga de trapo en Bilbao en detrimento del expectaculo que es el béisbol para los cubanos? Quiero que me expliquen cómo vamos a elevar el techo del béisbol haciendo estos desastres?? Año tras año?? Y cometen otro horror, le dan el juego de las Estrellas a Matanzas?? Cuando el EQUIPO que se lo ganó fue Mayabeque? Preguntó a Quién le conviene desmantelar al Equipo de Matanzas? NO DUDEN qué iba estar en la pelea de nuevo en los play off, ahora van de picada y no van a clasificar, Gracias, saludos

Daniel dijo:

3

12 de marzo de 2022

14:00:40


Sin duda alguna el equipo mas integral de la pelota cubana en los últimos tiempos son los cocodrilos de matanzas a los cuales felicito por el trabajo q vienen realizando,muy estable por sierto, y no es descabellado decir q un desliz lo tiene cualquier equipo pero también debemos recordar q existe una rivalidad desde mucho tiempo atrás entre toros y cocodrilos. Enequeneros y Camagüey. Y se esta recordando esos tiempos con estos dos equipos, aun queda la espina de la derrota por el campeonato pero los toros de la llanura han demostrado q tienen equipo para ser campeón y estaremos en la elite de la serie nacional. Poco a poco y juego a juego. Por eso se le gano tres beses a matanzas lo cual es muy difícil. Pero se logro y sin rendirse se lograra más