ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Jugador avileño cabecea el esférico ante la portería del equipo de Sancti Spíritus Foto: Osvaldo Gutiérrez Gómez (ACN)

Una sentencia en el deporte dice que el vencedor no da explicaciones, pero quienes asistieron al encuentro de fútbol en la cancha del Sergio Alonso Grandal, en Morón, donde Ciego de Ávila se impuso (1-0) a Sancti Spíritus, en el Torneo de Apertura de la 106 Liga Cubana de Fútbol, merecieron algunas de ellas, al no salier del todo complacidos por el accionar de ambas selecciones.

Podría resumirse en un primer tiempo con mejor dominio del balón y amplia superioridad de los locales y un segundo donde Los Tiburones avileños equivocaron la estrategia orientada por su director técnico (DT), Rolando Daniel Ayllón Rodríguez, y se dejaron acorralar en cancha propia. Si no llegó el gol rival, fue por la carencia en la zona de ataque y una que otra atrapada salvadora del cancerbero Edenis Fernández.

Luego del tanto tempranero (minuto 12) de Ernesto Duanes, tras cobrar de manera magistral una falta cerca del área, algunos presagiaron una goleada avileña, pero no. Siempre estuvo más cerca el punto del empate, que la ampliación de los ganadores, sobre todo en la postrimería del partido.

Por momentos faltó el fútbol, realidad más evidente en la escuadra avileña, acostumbrada al «jogo bonito», al toque, corto, a la elegancia, algo que pretende rescatar el DT avileño. «Llevamos dos años sin jugar y esperamos que los muchachos suban el nivel en la medida que avance el campeonato.

Los anfitriones alinearon con el portero Edenis Fernández, los defensas Jairon César, Orisbel Leiva, Yosel Perdomo y Luis Barroso; los mediocampistas Ernesto Duanes, Luis Ernesto Valdés y Asmel Núñez y los delanteros Joan Carlos Casola, Milton Valdés y Greiber Fernando.

Ahora Los Tiburones tendrán su segunda presentación el venidero sábado en Banes, cuando enfrente a la también joven escuadra holguinera, que este sábado cedió ante Santiago de Cuba 0-2. Los restantes resultados de esta primera fecha en la zona oriental dejaron un empate entre Guantánamo y Granma y un éxito (2-0) de Las Tunas frente a Camagüey.

La fase de apertura está diseñada para dirimir partidos de ida y vuelta y clasificarán a la segunda etapa, denominada clausura, los primeros cuatro equipos de donde saldrá luego el campeón nacional; los mejores equipos de cada llave jugarán una final a partido único en el estadio de aquel que logre mejor puntuación. El ganador asegura su presencia en la lucha por la Supercopa de Cuba, ante el campeón de la fase clausura.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.