Cinco partidos con 20 o más jits y la barrida de los Piratas de la Isla de la Juventud frente a los campeones defensores, los Alazanes de Granma marcaron la jornada de este jueves en la 61 Serie Nacional, en la cual Mayabeque sigue siendo el amo de la cima.
¡Al abordaje! Esa fue la orden los pineros ante los avezados adversarios, y cumplieron hasta saquearles todo su botín ofensivo, uno de los más caudalosos de la pelota cubana. Tanto fue el dominio de los lanzadores de la Isla de la Juventud que en 27 entradas los monarcas solo pudieron anotarle una carrera y pegarle 17 indiscutibles, 12 de ellos en el segundo de los tres partidos jugados.
Este jueves, Dorvis Navarro dejó en un único imparable el gasto ofensivo de sus oponentes, en siete completos y ante 20 bateadores, sin ponchar a ninguno y regalándoles dos boletos. Su relevo, Kendrys Hernández, en dos escenas tampoco permitió libertades, al retirar a los seis rivales a los que enfrentó.
También sin carreras dejó Mayabeque a los Tigres avileños, debido a otra gran obra de pitcheo, esta vez del joven Yulián Quintana, dándole crédito a su mentor, cuando le dijo a Granma, antes de comenzar la temporada, que él estaría en la rotación de abridores por el ajuste en la preparación de Marlon Vega, tras un descanso luego del activo trabajo de este con los equipos Cuba que integró.
Quintana ganó su segundo partido en la lid y, precisamente, Vega fue su relevo en tres y dos tercios, aceptando dos imparables con dos ponches y dos bases por bolas. Ambos preservaron el sexto triunfo de los Huracanes para continuar soplando sus fuertes vientos en lo más alto de la tabla de posiciones.
Camagüey volvió a caer, esta vez cuando estaba a tres outs de la victoria de romper una racha adversa, que con esta derrota se extiende a cinco, la misma que tiene Sancti Spíritus, que ayer suspendió su juego ante Matanzas, porque varios de sus efectivos dieron positivos a la COVID-19, según informó la Dirección Nacional de Béisbol.
El desafío entre Toros y Elefantes se fue a 12 innings, pero debió encontrar decisión en nueve, pues Hermes González, desde la lomita cienfueguera espació ocho jits, con siete ponches sin boletos, en nueve entradas completas, y las carreras que permitió fue a causa de un error. En el choque, los seprtineros agramontinos otorgaron 10 trasferencias que, sumadas a las nueve del martes e igual cantidad del miércoles, llegaron a 28 los tres encuentros, muchas para aspirar al triunfo.
Los Leñadores salvaron la honrilla en su visita a los Azucareros de Villa Clara exponiendo lo que mejor saben hacer caerles a hachazos limpios a sus adversarios. Les pegaron a los pitchers naranjas un total de 15 jits, con tres jonrones y cuatro dobles, con el hacha de más filo en las manos de Rafael Viñales, quien en cuatro turnos pegó tres incogibles, cuadrangular y dos dobles incluidos, con tres anotadas y dos impulsadas.
El martes pasado Alberto Bicet fue presa fácil de los Cazadores de Artemisa, pero este jueves su aguijón de Avispa los neutralizó. En el primer desafío de la subserie, el veterano y aguerrido lanzador no pudo terminar el primer capítulo, en el que permitió seis inatrapables, con los cuales le anotaron seis, además de otorgar un boleto. Es decir, se le embasaron siete de los nueve hombres que enfrentó. Sin embargo, en el tercer encuentro lanzó siete completos, con solo cuatro cohetes a su cuenta, sin que le pisaran el home sin retirar a ninguno por la vía de los strikes, pero solo dio un pasaporte de libre tránsito para la inicial: dominio total para que Santiago venciera cómodamente, y se fuera dormir en el segundo puesto, empatado con Matanzas a medio juego de los Huracanes.
Fue el jardinero derecho santiaguero, Yaicel Pérez, quien más ayudó a Bicet, pues compiló de 4-3 (con dos biangulares, una registrada y dos remolcadas).
El segundo extrainnings de jornada lo protagonizaron los Indios de Guantánamo y los Vegueros de Pinar del Río, partido en el cual ganó un Frank (Medina) y perdió otro (Navarro) y que terminó siendo en el que más jits se batearon, con 29, entre los dos conjuntos. Resultó William Saavedra, un hombre acostumbrado a los grandes momentos, el motor impulsor de la ofensiva de los pinareños, con balance de 4-2, una anotada y trajó cuatro para el home para asegurar la victoria de su equipo.
Y en la porfía nocturna del Latinoamericano la furia de los Leones dejó sin vida a los Cachorros holguineros. Todas las fieras, excepto Walter Abreu y Dayron Blanco, que pegaron solo uno se fueron con un partido multijits, destacándose Andrés Hernández, con para de vuelacercas en tres veces al bate, tres anotadas y dos propulsadas. El éxito dejó a los azules de la capital en la octava plaza de la tabla de posiciones, cerrando la zona de clasificación en la aún joven contienda.
La nota de la jornada fue la alegría del joven Víctor Paz, quien en la séptima entrada empuñó al bate, sustituyendo a uno de los mejores jugadores de Holguín. El muchacho, quien es debutante en los clásicos nacionales de la pelota cubana, dio su primer jit en esas lides, y el estreno fue en grande: la pelota cayó más allá de la cerca. Recorrió las bases eufórico, como si hubiera decidido el juego ante un estadio enardecido por el triunfo inminente de su equipo, que también premio al novato por su hazaña.
RESULTADOS DE LA JORNADA
CAPITÁN SAN LUIS |
C |
H |
E |
|
GTM |
310 030 010 0 |
8 |
14 |
1 |
PRI |
001 002 230 1 |
9 |
15 |
1 |
G: F. Medina (1-0). P: F. Navarro (0-1). |
CRISTÓBAL LABRA |
C |
H |
E |
|
GRA |
000 000 000 |
0 |
1 |
2 |
IJV |
000 001 00x |
1 |
7 |
0 |
G: D. Navarro (1-1). P: R. García (0-2). Js: K. Hernández (2). |
26 DE JULIO |
C |
H |
E |
|
SCU |
100 120 101 |
6 |
8 |
1 |
ART |
000 000 010 |
1 |
7 |
0 |
G: A. Bicet (2-0). P: G. Gutiérrez (0-2). Js: L. Fonseca (4) Jr: R. Sánchez. |
NELSON FERNÁNDEZ |
C |
H |
E |
|
CAV |
000 000 000 |
0 |
3 |
0 |
MAY |
000 003 00x |
3 |
6 |
3 |
G: M. Vega (2-0). P: F. Betanzo (0-1). Jr: J. Hernández. |
AUGUSTO CÉSAR SANDINO |
C |
H |
E |
|
LTU |
012 000 610 |
10 |
15 |
1 |
VCL |
010 100 212x |
7 |
8 |
0 |
G: A. Civil (1-0). P: F.A. Álvarez (0-1). Js: Y. Alarcón (2). Jrs: Y. Vizcaíno, D. Castro, Y. Rondón y R. Viñales. |
5 DE SEPTIEMBRE |
C |
H |
E |
|
CMG |
002 000 000 110 |
4 |
9 |
0 |
CFG |
000 100 001 111 |
5 |
11 |
1 |
G: A. Pérez (1-1). P: L. Hernández (0-2). Jr: L. González. |
LATINOAMERICANO |
C |
H |
E |
|
HOL |
003 040 1 |
8 |
12 |
2 |
IND |
533 215 x |
19 |
16 |
2 |
G:Erick C. González (1-0).P: Enmanuel Chapman (0-2). Jrs: Andrés Hernández (2) y Víctor Paz |
COMENTAR
Responder comentario