
Mayabeque se volvió a subir a los más alto del edificio pelota, para lo cual bajó de esa altura a Ciego de Ávila. Lo hizo de la misma manera que en la jornada previa, los Tigres lo hicieron descender quitándoles la condición de único invicto de la 61 Serie Nacional: por KO.
Toda una tempestad de vientos huracanados le cayó arriba a los avileños en la parte baja de la tercera entrada, cuando los mayabequenses dispararon seis de los once jits que dieron en el partido, incluyendo un par de dobles y un triple, que se unieron a dos boletos. Todo eso le abrió las puertas de home a ocho corredores para desde bien temprano tomar el desquite.
Fue ese un suficiente respaldo para José Bermudes, quien en cinco y un terció permitió una limpia, con tres jits y, aunque no ponchó, solo otorgó un boleto. De esa manera el huracán volvió a estacionarse en la cima de la temporada. Como sui fuera poco, Yasniel Gonzñalez bateó de 2-2 y se situó de líder en average ofensivo, con 550.
Las Avispas santiagueras también les devolvieron el golpe a los Cazadores, aunque el duelo fue mucho más cerrado, aun cuando encontró decisión en la quinta escena, pues los santiagueros ligaron cuatro jits, combinados con un error para racimo de tres. El desafío siguió muy parejo por el esfuerzo de los artemiseños en darle alcance a sus rivales, pero Luis Fonseca, desde la lomita oirental salvó el juego con relevo inmaculado de un inning y dos tercios, justo en el momento en el que los anfitriones del 26 de Julio amenazaban con igualar el choque.
En el Capitán San Luis de Vueltabajo, un Erlis Casanova en modo intransitable, mareó totalmente a la ofensiva guantanamera a la que en siete capítulos dejó en dos jits y a la cual le dio la friolera de 11 ponches sin bolear a ningún oponente. El corpulento moreno de los Vegueros lanzó los cuatro primeros episodios de forma perfecta, sin que nadie le entrará en circulación, hasta que el quinto le pegaron los únicos dos imparables. Después volvió a prender el tabaco y se fumó a todos los que pasaron por el cajón de bateo, pues el otro que llegó a las bases fue por un error en el sexto. Aquí el desquite de la derrota del martes fue demoledor, pues el pitcheo de los Indios solo pudo dar dos ceros. Yaser Julio González, con dos jist (ambos tubeyes) en cuatro turnos, una anotada y tres impulsadas fue el que más respaldó el trabajo de Casanova.
Holguín fue el otro elenco que se sacudió del revés del martes ante industriales. Los Cachorros mordisquearon a los Leones hasta dejarlos sin aliento, y lo hicieron desde bien temprano, cuando Jorge Luis Peña el dio jonrón con bases llena en el acto de apertura Maykel Taylor. Peña remolcó dos más en el juego para cerrar con seis propulsadas y acompañar al mejor bateador de su equipo, Maikel Caceres (5-3, dos anotadas, una impulsada y un doble). En la lomita holquinera, su astro Wiulson Paredes, cristalizó el rescate del abridor José Sánchez y mereció la victoria, tras cinco y dos tercios espaciando siete incogibles, con cuatro ponches sin boletos y aceptando una carrera.
En Villa Clara, los Azucareros continuaron hundiendo a los Leñadores que andan por el puesto 13 en el arranque de la campaña. Esta vez parecía que saldrían del mal momento, toda vez que vencía por 5-3 a la altura del séptimo rollo, pero a partir de ahí mismo la película fue otra. Los villaclareños molieron en grande aprovechando la salida del zurdo Yudiel Rodríguez, quien tiró seis completos, con cinco indiscutibles, tres limpias, dos ponches y no otorgó bases por bolas.
Fueron los relevistas lo que no pudieron con la furia naranja, concretada en seis jits (uno de ellos el cuadrangular de Leandro Turiño) de los 12 que dieron en el choque, y todo después que el relevista Keniel Ferraz sacará los dos primeros outs. Fue Turiño el hombre líder de esa ofensiva, pues compiló dos jits en cuatro veces al bate, dos anotadas y cuatro empujadas. Randy Cueto se anotó la victoria, gracias a su relevo de tres entradas, en las cuales le dieron la misma cantidad de imparables, permitió una, ponchó a dos y no transfirió a ningún leñador.
Peor la está pasando Camagüey. Los Toros archivaron su quinto revés consecutivo, a pesar de que continúan bateando bien, pero sus lanzadores continúan sin puntería, este miércoles volvieron a dar nueve boletos, como el pasado martes, y así es difícil aspirar al triunfo.
¿Matanzas? Nada nuevo, ganó otra vez y sigue fundamentando que es el equipo que mejor se ve en estos inicios. Su ofensiva es una mauqinaria perfecta, que tuvo en la segunda victoria sobre los Gallos espirituano a Yadir Mujica como su puntal (4-3, dos dobles, dos anotadas y una impulsada), y a Renner Rivero consolidando la buena salud del cuerpo de pitcheo. El muchacho tiró cinco innings de solo un jit, un ponche y dos boletos. Los Cocodrilos reinan y hay que tener cuidado no conviertan en un pantano la 61 Serie Nacional, pues la verdad es que no se le ven fisuras.
En tanto los campeones defensores, los Alazanes de Granma tampoco pudieron trotar por segundo día en la Isla de la Juventud, porque los Piratas, capitaneados por el veteranode mil abordajes, Wilber Pérez logró batirse en cinco completos para permitirles solo una carrera, a pesar de soportar ataque de ocho indiscutibles. El zurdo ponchó a dos y regaló tres bases.
RESULTADOS DE LA JORNADA
|
Capitán San Luis |
C |
H |
E |
|
|
GTM |
000 000 0 |
0 |
2 |
0 |
|
PRI |
101 045 x |
11 |
13 |
1 |
|
G: E. Casanova (1-0). P: D. Blanco (0-2). |
||||
|
26 de Julio |
C |
H |
E |
|
|
SCU |
310 030 010 |
8 |
13 |
1 |
|
ART |
000 201 120 |
6 |
13 |
2 |
|
G: Y. Montero (1-0). P: E. Moreno (0-1). S: J. L. Fonseca (3). Jrs: A. Labrada (2) y H. Llorente. |
||||
|
Cristóbal Labra |
C |
H |
E |
|
|
GRA |
010 000 000 |
1 |
12 |
3 |
|
IJV |
000 120 00x |
3 |
7 |
0 |
|
G: W. Pérez (1-0). P: Y. Castillo (1-1). S: F. Quintana (2). |
||||
|
Nelson Fernández |
C |
H |
E |
|
|
CAV |
000 001 0 |
1 |
5 |
0 |
|
MAY |
008 200 1 |
11 |
11 |
0 |
|
G: J. I. Bermudes (1-0). P: V. García (0-1). Jr: L. Martínez. |
||||
|
Victoria de Girón |
C |
H |
E |
|
|
SSP |
000 001 0 |
1 |
5 |
3 |
|
MTZ |
107 010 2 |
11 |
13 |
1 |
|
G: R. Rivero (1-0). P: R. Hernández (0-1). Jrs: E. Blanco y A. Medina. |
||||
|
5 de Septiembre |
C |
H |
E |
|
|
CMG |
002 000 113 |
7 |
15 |
0 |
|
CFG |
200 300 12x |
8 |
10 |
1 |
|
G: Y. Insua (1-1). P: P. L. Guzmán (1-1). S: P. Mesa (1). Jr: Y. Samón. |
||||
|
Augusto C. Sandino |
C |
H |
E |
|
|
LTU |
310 001 100 |
6 |
9 |
3 |
|
VCL |
100 200 80x |
11 |
12 |
0 |
|
G: R. Cueto (1-0). P: Y. Alarcón (1-1). Jrs: L. Turiño y A. Pestano. |
||||
|
Latinoamericano |
C |
H |
E |
|
|
HOL |
420 220 000 |
10 |
13 |
1 |
|
IND |
003 000 101 |
5 |
16 |
3 |
|
G: Wilson Paredes (1-0). P: Maikel Taylor (0-1). Jr: Jorge L. Peña
|
||||

















COMENTAR
Responder comentario