Caracas, Venezuela.–Tras nueve años de ausencia, los Juegos Deportivos Nacionales regresaron en su edición vigésima, y en ellos otra señal de fortaleza emitida por un país enfrentado a la pandemia, al cerco económico y a las zancadillas de la oposición.
Más de 7 000 atletas de 48 disciplinas intervienen en el evento que, inaugurado en el velódromo Teo Capriles, tuvo un icónico inicio, con un pebetero encendido por las mismas manos que le dieron a Venezuela su primera medalla de oro olímpica, las del boxeador Francisco «Morochito» Rodríguez.
«Hoy Venezuela vive otra jornada de felicidad y alegría», dijo Melvin Maldonado, ministro del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, al inaugurar la lid que, con calendario hasta el próximo día 12, es escenario ideal para cumplir la indicación del presidente Nicolás Maduro, de «buscar las promesas deportivas donde estén».
Estos Juegos marcan para el país la arrancada de un ciclo que apunta a la cita olímpica de París-2024. Tienen lugar en 48 instalaciones del Distrito Capital de Caracas, y de los estados de Miranda, La Guaira, Carabobo, Lara, Guárico y Yaracuy.
Cuba está en la fiesta del deporte venezolano con 31 especialistas, 24 de ellos entrenadores, en 12 deportes, precisó Carlos Manuel Bermúdez, jefe de la misión Barrio Adentro Deportivo. También sicólogos y fisioterapeutas integran esa fuerza en el evento, cuyos protagonistas, de ser necesario, recibirán los primeros auxilios de manos de profesionales cubanos, en Centros de Diagnóstico Integral.

















COMENTAR
Responder comentario