ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Es imprescindible frenar conductas que atenten contra la seguridad sanitaria de la Serie Nacional. Foto: Ismael Batista

El tan esperado regreso de la pelota, con su 61 Serie Nacional, se vive ya a partir de ayer en todo el país, pues los representativos de cada provincia se estrenaron en el terreno.

Como han advertido varios de los mentores, se espera una temporada de más paridad, entre ocho y diez equipos con reales posibilidades de estar entre los ocho primeros de la tabla al agotar el calendario regular, con lo cual se ganarían un espacio en los atractivos cotejos de play off.

Pero para llegar a esa trepidante instancia, además de hacerlo bien en el orden competitivo, hay que hacerlo aún mejor frente a lo que todavía es un azote para el mundo y para nuestro país: la pandemia de la COVID-19. Para poncharla, el Minsap ha puesto a disposición de las autoridades deportivas un grupo de medidas higiénico-sanitarias para garantizar el éxito del torneo más seguido por cubanas y cubanos.

Entre ellas destaca el acceso del público a los estadios, un componente esencial en la puesta en escena de algo tan sublime como el beisbol, patrimonio cultural de la nación. Pero, para no caer presa del virus, las gradas solo se cubrirán al 50 % de su capacidad.

El Minsap orientó, además, que no se permitirá la entrada a ninguna institución de personas con síntomas respiratorios, que el uso del nasobuco es obligatorio, y que debe garantizarse la desinfección de las manos a la entrada de los estadios con solución de hipoclorito de sodio al 0.1 % o solución hidroalcóholica. Lo anterior incluye superficies y medios deportivos, antes y después de culminar cada partido, en ambos club house, además del resto de los locales.

 

EL RESTO DE LAS MEDIDAS SON:

-Los equipos de Salud de cada plantel tendrán la obligación de mantener una estricta vigilancia clínico-epidemiológica sobre los atletas para detectar, de manera oportuna, cualquier síntoma o signo sugestivo de la enfermedad.

-Realizar termometría en tres momentos del día a los atletas, entrenadores y otros que conformen las delegaciones.

-No permitir atletas con síntomas en ningún juego. En caso de detectarse, debe ser separado de inmediato del resto del equipo, para evitar el contagio.

-Garantizar condiciones de alojamiento y transportación sin hacinamiento para los equipos.

-Realizar test de antígeno SUMA a los equipos un día antes de moverse hacia otra provincia.

-Desarrollar acciones encaminadas a facilitar el distanciamiento físico (ejemplo: marcaje de los espacios en las gradas).

-Mantener solución de hipoclorito de sodio al 0.1 % o solución hidroalcóholica para la desinfección de las manos en todos los locales que brindan servicios.

-Asegurar las condiciones higiénico-sanitarias para la manipulación, elaboración, expendio y almacenamiento de los alimentos. (Redacción Deportiva)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

julia dijo:

1

25 de enero de 2022

16:03:06


no imagino como han de lograrse estas medidas, cuando las emociones se calienten, veremos, veremos que sale de toda esta ecatombe agitada por la emocion

José Figueroa dijo:

2

26 de enero de 2022

09:13:40


Muy buenas las medidas orientadas por el Minsap pero, en los dos juegos transmitidos por Tele Rebelde, se apreciaron más público que el recomendado y muchas personas sin el nasobuco y otros con el mismo sin cubrir completamente. Considero que, se debe ser exigente en el cumplimiento de las medidas o esto podría traer aumentos en los contagios. Gracias

Yadira dijo:

3

26 de enero de 2022

10:23:32


Se observa perfectamente en la foto el cumplimiento de las medidas.