
BAYAMO, Granma.–La Gala del Beisbol Cubano, celebrada en la Plaza de la Patria de Bayamo, premió a los mejores atletas de la pasada 60 Serie Nacional y reconoció al equipo medallista de bronce en los I Juegos Panamericanos Juveniles de Cali-Valle 2021. Fue, sobre todo, una fiesta luego de un año marcado por el impacto de la COVID-19.
En la velada se rindió tributo a Higinio Vélez Carrión y a Ernesto Reinoso, quienes, al frente de la Federación Cubana de Beisbol y de la Comisión Nacional de la disciplina, respectivamente, fueron leales hasta el último minuto de sus vidas, apagadas por la letal enfermedad.
Los 60 años de los clásicos nacionales, y los integrantes de las novenas Todos estrellas –a la ofensiva y a la defensa– así como el equipo ideal de la temporada 2020, recibieron el homenaje.
Entre los reconocidos estuvo la tercera base de Guantánamo, Luis Sánchez, como mejor defensor de esa posición. «Es una gran motivación que se suma al ambiente que se vive en la tierra de los Alazanes, un espejo en el que nos miramos, en busca de un mejor saldo en la venidera Serie».
Las glorias deportivas también fueron protagonistas, con la presencia de Wilfredo Sánchez y Antonio Muñoz, historias vivas de la génesis del deporte revolucionario, cuyas estirpes acompañaron a la selección nacional.
Granma fue elegida, junto a La Habana y Santiago de Cuba, como los territorios más destacados del cuatrienio, y el mentor de los Alazanes, Carlos Martí, recibió el trofeo de campeón nacional.
El destacado músico Cándido Fabré obtuvo, de manos de Juan Reinaldo Pérez, comisionado nacional, el sello 60 Aniversario, por su aporte a la difusión y establecimiento del beisbol como patrimonio cultural de la nación, en una jornada presidida por el primer secretario del Partido en Granma, Federico Hernández Hernández; el gobernador Francisco Escribano Cruz, y el presidente del Inder, Osvaldo Vento Montiller.
COMENTAR
Responder comentario