Real Madrid sufrió, pero consiguió la victoria ante Barcelona y espera por el vencedor, entre el Atlético de Madrid y el Athletic Club de Bilbao, para disputar el título de la Supercopa de España.
Los merengues arrancaron con todos sus titulares, con excepción de David Alaba, quien por molestias musculares no estuvo convocado para el partido, mientras Ferrán Torres debutó con el conjunto blaugrana.
Tras firmar el empate en los 90 minutos a dos goles (Vinicius-25’, Benzema-72’; Luuk de Jong-41’, Ansu Fati-83’), el partido se definió con tanto de Federico Valverde a la altura del 97’, a partir de una excelente jugada colectiva que inició el jugador uruguayo y en la que Casemiro, con la conducción, y Rodrygo, con la asistencia, fueron claves.
En general, el conjunto catalán se mostró mucho mejor que en sus recientes presentaciones, toda vez que a nivel futbolístico el equipo atraviesa una etapa de reconstrucción. Al Madrid, por su parte, le pasó factura relajarse en el campo y los fallos en la definición.
Sin embargo, más allá de lo deportivo, el hecho de que este torneo se vuelva a jugar en Arabia Saudita, suscita quejas entre los aficionados y algunos jugadores que «no entienden que un evento nacional se juegue fuera de casa».
Según medios españoles, si bien no se sabe con exactitud el monto que recibe la Real Federación Española de Fútbol, el país asiático paga varios millones anuales por recibir el certamen y luego de «pasar por alto» la no realización de la Supercopa el pasado año, pretende mantener la sede hasta 2029.
Asimismo, incomoda el hecho de jugar la Supercopa en enero, cuando solía tener lugar en verano, previo al inicio de la Liga, por encontrarse los clubes disputando el torneo doméstico y también competiciones europeas.
COMENTAR
Leandro dijo:
1
13 de enero de 2022
14:38:16
Responder comentario