Luego de un 2021 de alegrías, con el título en el Campeonato Mundial Juvenil de Kenia y el bronce en los I Juegos Panamericanos Juveniles de Cali-Valle 2021, el habanero Juan Carley Vázquez Gómez espera que 2022 sea su año consagratorio como una de las figuras de la impulsión de la bala en el continente.
El capitalino ofreció a Granma sus consideraciones sobre el cambio que ha representado utilizar un implemento más pesado, a nivel de mayores, y los principales retos competitivos para la presente temporada.
«He tenido que aumentar el volumen de las balas, así como incorporar más kilogramos en mi trabajo con las pesas, junto al perfeccionamiento de mi técnica de lanzamiento, en la que mi entrenadora, la medallista de plata olímpica, Misleydis González, hace mucho hincapié», aseguró Carley.
–El campeón de Cali, el argentino Nazareno Uriel Sasia, ¿se perfila como tu gran rival en el área y a nivel mundial?
–Sí, es un atleta con talento y proyección para estar entre los mejores del mundo, pero no me quedo atrás. En Colombia fue la primera vez en la que competía con la bala de 7,26 kilogramos, tras entrenar con ella solo dos meses, y pude obtener el tercer lugar, así que no pienso ponérselo fácil; ya quedé por encima de él en el Panamericano juvenil de Costa Rica, en 2019.
Vázquez Gómez apunta al Memorial Barrientos de este año como la competencia más importante, en la que espera superar su marca de 17,85 metros, y continuar su desarrollo, con los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023 como el siguiente paso en su ascenso. (I.L.V)
COMENTAR
un cubano más dijo:
1
9 de enero de 2022
15:42:37
Responder comentario